• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación
    • Soporte técnico
  • Máster en WordPress
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Cursos / Curso de WooCommerce – 5. Ajustes – Impuestos

Curso de WooCommerce – 5. Ajustes – Impuestos

El 14 de agosto de 2020 por dani.sanchez

Contenidos del curso

  • 1. Instalación
  • 2. Importar productos de muestra
  • 3. Ajustes generales
  • 4. Ajustes de producto
  • 5. Ajustes de impuestos
  • 6. Ajustes de envíos
  • 7. Ajustes de pagos
  • 8. Ajustes de cuentas y privacidad
  • 9. Ajustes de notificaciones
  • 10. Ajustes avanzados
  • 11. Crear productos y categorías
  • 12. Productos descargables y de afiliación
  • 13. Cupones de descuento
  • 14. Tramitar pedidos
  • 15. Generar facturas en PDF y añadir NIF de cliente

Impuesto

La sección de Impuesto se divide en varias subsecciones:

Opciones de impuestos

Precios con impuestos incluidos: Cuando demos de alta un producto y especifiquemos el precio podemos elegir si ya introducimos el precio con los impuestos incluidos o sin ellos, para que WooCommerce sepa si debe aplicarlos después o no.

Calcular impuesto basado en: Esto permite aplicar una u otra tasa de impuestos dependiendo del destino del producto, ya que WooCommerce permite configurar tasas de impuestos para cada país o ciudad.

Clase del impuesto por envío: Podemos configurar qué clase de impuesto (Normal, reducido o exento) se usará en función del destino del producto. Por ejemplo, para un artículo que normalmente tenga el 21% de IVA, si el destino del producto son las Islas Canarias donde las ventas están exentas de IVA, WooCommerce aplicaría la clase Exenta de IVA. Las tasas y clases de impuestos se configuran en las subsecciones Tarifas estándar, Reduced Rate Tarifas y Zero Rate Tarifas.

Redondeo: Podemos activar el redondeo de decimales para el cálculo de impuestos.

Tasas de impuestos adicionales: Aquí especificamos las tasas de IVA que usaremos en nuestra tienda. Especificando una por cada línea podemos agregar: IVA reducido, IVA superreducido e IVA exento. Cuando guardemos los cambios se actualizarán las subsecciones de los impuestos para configurar cada uno.

031

Mostrar precios en la tienda: Configuramos si el precio de los productos se muestra al cliente con los impuestos incluidos o sin ellos. Yo personalmente prefiero configuarlo con los impuestos incluidos.

Sufijo a mostrar en el precio: Podemos especificar un mensaje posterior al precio de un producto por ejemplo «Impuestos incluidos», «IVA incluido», o por el contrario «impuestos no incluidos» o «IVA no incluido».

Mostrar precios en el carrito y en el pago: Al igual que en el apartado anterior, seleccionamos si queremos mostrar los precios en el carrito con los impuestos incluidos o sin ellos.

Visualización del total de impuestos: Podemos mostrar un detalle del total de impuestos donde se refleje la base imponible del producto, la cantidad de IVA y el total.

Tarifas estándar

En este apartado podemos especificar el porcentaje de tarifa de impuestos estándar, e incluso especificar uno por cada país y/o provincia. Por defecto lo dejamos en el 21% que es la tarifa de IVA estándar actual en España para todas las provincias excepto para las Islas Canarias, Ceuta y Melilla donde el IVA será el 0%. Lo agregamos insertando una nueva fila.

Importante: Para que los tipos impositivos apliquen dependiendo de la ciudad o país, recuerda configurar el cálculo de impuestos pasado en: Dirección de pedido del cliente.

De forma que queden:

Cd. PaísCd. Prov.C.P.Ciudad%ImpuestoPr.CompuestoEnvío
ESCE**0Exento1NoNo
ESGC**0Exento1NoNo
ESML**0Exento1NoNo
ESTF**0Exento1NoNo
ES***21General1NoSi

El código de país y de provincia está formado por 2 siglas, ES para España, GC para Gran Canaria, ML (Melilla), TF (Tenerife) y comodín (*) para todas las demás.

El envío solo se debería establecer en Si, si los gastos de envío van a compartir el mismo impuesto.

IVA reducido Tarifas

Configuramos el tipo de IVA reducido, que en este momento es el 10% para España. Al igual que con la tabla de IVA general, debería quedar así:

Cd. PaísCd. Prov.C.P.Ciudad%ImpuestoPr.CompuestoEnvío
ESCE**0Exento1NoNo
ESGC**0Exento1NoNo
ESML**0Exento1NoNo
ESTF**0Exento1NoNo
ES***10Reducido1NoNo

IVA superreducido Tarifas

Al igual que con el tipo reducido, configuramos el tipo superreducido que en este momento es el 4% para España.

Cd. PaísCd. Prov.C.P.Ciudad%ImpuestoPr.CompuestoEnvío
ESCE**0Exento1NoNo
ESGC**0Exento1NoNo
ESML**0Exento1NoNo
ESTF**0Exento1NoNo
ES***4Super Reducido1NoNo

IVA Exento Tarifas

Configuraremos otro tipo de IVA para los productos exentos, aplicando el 0%. En este caso no es necesario especificar todas las ciudades, ya que en todas se fija el mismo porcentaje:

Cd. Prov.C.P.Ciudad%ImpuestoPr.CompuestoEnvío
***0Exento1NoNo

Cuando creemos productos podremos aplicar una tarifa u otra dependiendo de lo que necesitemos.

Publicado en: Cursos, WooCommerce Etiquetado como: woocommerce

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima
  • Habilitar el soporte de Wayland en Firefox

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Importar un proyecto WordPress en un contenedor Docker
  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima

Comentarios recientes

  1. Laura en Habilitar el soporte de Wayland en Firefox
  2. Laura en Habilitar el soporte de Wayland en Firefox
  3. Denys Vega en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  4. Ramon Tubau en Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema en localhost
  5. Ramon Tubau en Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema en localhost

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Dani Sánchez © 2023 · Política de privacidad · Política de cookies

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para poder guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no se pueden guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Utilizo Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar este tipo de cookies activas me permite mejorar la web y mis servicios.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre la política de cookies