• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez Dev

  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación & Desarrollo
    • Soporte técnico
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto
Estás en: Inicio / Cursos / Curso de WooCommerce – 3. Ajustes – General

Curso de WooCommerce – 3. Ajustes – General

El 18 de julio de 2016 por dani.sanchez

Contenidos del curso

  • 1. Instalación
  • 2. Importar productos de muestra
  • 3. Ajustes generales
  • 4. Ajustes de producto
  • 5. Ajustes de impuestos
  • 6. Ajustes de envíos
  • 7. Ajustes de pagos
  • 8. Ajustes de cuentas y privacidad
  • 9. Ajustes de notificaciones
  • 10. Ajustes avanzados
  • 11. Crear productos y categorías
  • 12. Productos descargables y de afiliación
  • 13. Cupones de descuento
  • 14. Tramitar pedidos
  • 15. Generar facturas en PDF y añadir NIF de cliente

En este capítulo veremos qué opciones y ajustes nos ofrece WooCommerce para configurar nuestra tienda on-line.

Al instalar WooCommerce se nos crean nuevas opciones en el menú principal de WordPress: WooCommerce y Productos.

Para acceder a los ajustes de WooCommerce iremos a WooCommerce – Ajustes:

Las opciones de WooCommerce se agrupan mediante una serie de pestañas organizadas en: General, Productos, Impuesto, Envío, Pagos, Cuentas y privacidad, Correos electrónicos, Integración, Avanzado.

Cada una de estas pestañas puede incluir sub-secciones que veremos sección por sección.

General

  • Dirección de la tienda: Indicaremos la dirección física de nuestra tienda.

Opciones generales

  • Ubicación(es) de venta: Especificaremos si vamos a comerciar nuestros productos a nivel internacional, o nos vamos a dirigir solamente a un país. En este caso indicaremos Vender a países específicos y seleccionaremos España (o tu país).
  • Ubicación(es) de envío: Aquí indicaremos a qué país o países vamos a habilitar el envío. Como anteriormente hemos marcado que solamente vamos a enviar a España, en esta opción podemos dejar seleccionado Enviar a todos los países a los que vendes.
  • Ubicación del cliente por defecto: Nos permite localizar la ubicación desde donde está comprando nuestro cliente, para por ejemplo, automatizar las opciones de envío.
  • Activar impuestos: Si nuestros productos tienen que tributar IVA marcaremos esta opción para que WooCommerce haga los cálculos necesarios en los precios.
  • Activar cupones: Los cupones pueden aplicarse desde el carrito de compra y la página de finalizar compra. También se puede activar el descuento de cupones secuencialmente, esto es, primero se aplica el primer cupón al precio original, y el siguiente cupón se calcula sobre el precio ya descontado del anterior cupón.

Opciones de moneda

  • Moneda: Seleccionaremos la divisa con la que vamos a trabajar en la tienda.
  • Ubicación de la moneda: Especifica dónde aparecerá el símbolo de la moneda con respecto al importe, por ejemplo €99,00 o 99,00€. Lo elegimos a nuestro gusto.
  • Separador de miles: Será el signo de puntuación que va a representar los millares. En España se usa el punto (.).
  • Separador decimal: Como ocurría con la separación de los miles, aquí especificaremos el signo de puntuación que separa los decimales del importe. En España usamos la coma (,).
  • Número de decimales: Configuraremos cuántos decimales permitiremos en nuestros precios. Lo normal en el euro es usar 2 decimales, como por ejemplo 20,35€.

Publicado en: Cursos, WooCommerce

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Por qué sigo usando Sublime Text en 2025
  • Cómo optimizo imágenes sin usar editores de imágenes
  • Firefox, el último reducto de la web libre y los estándares de Internet
  • .htaccess por defecto para WordPress
  • Aplicar noindex, nofollow y noarchive a todo WordPress excepto a la página de inicio

Barra lateral principal

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Archivo wp-config.php por defecto de WordPress
  • Por qué sigo usando Sublime Text en 2025
  • Cómo optimizo imágenes sin usar editores de imágenes
  • Firefox, el último reducto de la web libre y los estándares de Internet
  • .htaccess por defecto para WordPress

Comentarios recientes

  1. Sandra en Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»
  2. Brandon Portes en Taller de verano de WooCommerce #1
  3. Sebastian en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  4. Rigol en Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora
  5. dani.sanchez en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose

Categorías

  • Actualidad
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Linux
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress
Medium banner says Support Inkscape
+ +

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Alojado con energía 100% verde

Dani Sánchez © 2025 · Política de privacidad · Política de cookies