• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación
    • Soporte técnico
  • Máster en WordPress
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Linux / Solucionar error $cfg[‘TempDir’] (./tmp/) inaccesible en phpMyAdmin XAMPP versión GNU/Linux

Solucionar error $cfg[‘TempDir’] (./tmp/) inaccesible en phpMyAdmin XAMPP versión GNU/Linux

El 4 de abril de 2019 por dani.sanchez

No es la primera vez que tras actualizar algún equipo y reinstalar XAMPP, al acceder a phpMyAdmin para crear mis bases de datos me encuentro con un error al fondo:

El $cfg[‘TempDir’] (./tmp/) es inaccesible. phpMyAdmin es incapaz de almacenar plantillas y será algo más lento debido a esto.

Por suerte es algo fácil de solucionar. Solo tenemos que crear una carpeta «tmp» dentro del directorio de phpMyAdmin, que si estamos utilizando XAMPP en una distro GNU/Linux la ruta será:

/opt/lampp/phpmyadmin/

Con que abriendo un terminal y tecleando:

sudo mkdir /opt/lampp/phpmyadmin/tmp

Tendríamos el primer paso completado.

Ahora solo tenemos que especificar el nuevo directorio en el archivo de configuración (config.inc.php) de phpMyAdmin que encontraremos en la misma ruta.

A mí me gusta usar nano para editar archivos de sistema, ya que así abro el archivo directamente con permisos de administrador, así que tecleamos:

sudo nano /opt/lampp/phpmyadmin/config.inc.php

Dentro de nano podemos intentar hacer una búsqueda de la instrucción que necesitamos para declarar el directorio ‘tmp’, por si ya se encontrase comentada dentro del archivo de configuración.

Para ello utilizando Ctrl + W abriremos el diálogo de búsqueda y tecleamos: $cfg[‘TempDir’]. En caso de encontrarla debería aparecer algo así:

$cfg[‘TempDir’] = ‘ ‘;

Solo tendríamos que movernos a la línea con las teclas cursores (nano no soporta el mouse) y especificar el directorio ‘tmp’ dentro de las comillas, de forma que quede así:

$cfg['TempDir'] = 'tmp';

Si se encuentra comentada, tendremos que eliminar los caracteres de comentario (//) o (/* */) para que la línea se vea con colores activos y no con colores de comentario…

Si no nos devuelve ningún resultado, nos posicionamos en una línea en blanco y tecleamos la instrucción:

$cfg['TempDir'] = 'tmp';

Guardamos los cambios con Ctrl + O y salimos con Ctrl + X.

Ahora reiniciamos nuestro servidor XAMPP con:

sudo /opt/lampp/lampp restart

Si el error persiste, necesitaremos dar permisos de lectura y escritura al directorio ‘tmp’, escribiendo en el terminal:

sudo chmod -R 0777 /opt/lampp/phpmyadmin/tmp

Y error solucionado.

Publicado en: Linux, Publicaciones, Tutoriales Etiquetado como: apache, chmod, linux, php, phpmyadmin, xampp

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima
  • Habilitar el soporte de Wayland en Firefox

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Aoryu dice

    9 de julio de 2019 a las 18:35

    Señor, la patria le está agradecida.

    Saludos desde Chile

  2. Luis dice

    3 de julio de 2020 a las 22:24

    Gracias Daniel, me sirvió mucho

  3. Alejandro Espejo dice

    6 de agosto de 2020 a las 15:07

    no aparece el archivo config.inc.php, en mi directorio, si hago el sudo nano…aparece un cuadro de dialogo en blanco, que debo hacer al respecto? al final como reinicio la ruta del servidor es: /var/www/html/phpmyadmin
    Por su valiosa atención yapoyo mil gracias.

    • dani dice

      8 de agosto de 2020 a las 11:09

      ¿Qué sistema operativo y versión de PHP estás utilizando?

  4. Alejandro Espejo dice

    14 de agosto de 2020 a las 20:59

    Ya lo resolví, hice una copia del «sample» y lo guardé con el nombre original sin sample, perdón por no leer a tiempo, es que casi no visito la página, ahora tengo otro problema, en otro error que pide: una clave secreta, he hecho lo mismo, que menciono arriba, pero me queda bloqueado el phpmyadmin, y ya no puedo acceder a ningún archivo, lo que hice fue cambiar o reinstalar todo el phpmyadmin, y es así que he vuelto a empezar, pero no entiendo porque no he podido resolver ese error, uso kubuntu 20.04.1
    por tu atención mil gracias.

  5. Bitacora Byte dice

    13 de diciembre de 2020 a las 10:25

    Hola Dani.
    Gran y detallada explicación. De seguro ayuda a muchisima gente pero me gustaría «discutir» (en sentido constructivo) contigo el siguiente asunto. ¿No sería mejor, desde el punto de vista de la seguridad, que en lugar de dar permisos 777, se cambiara el propitario del mismo por www-data (si se usa apache)?
    Es decir, en lugar de ejecutar:

    • dani dice

      16 de diciembre de 2020 a las 08:30

      Hola, pues seguramente tengas razón, pero todos mis artículos sobre XAMP o LAMP están orientados a equipos personales, para hacer proyectos en localhost, no pretendo orientarlos a configuraciones de servidores en línea, donde por supuesto la seguridad es lo primero.

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Importar un proyecto WordPress en un contenedor Docker
  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima

Comentarios recientes

  1. Laura en Habilitar el soporte de Wayland en Firefox
  2. Laura en Habilitar el soporte de Wayland en Firefox
  3. Denys Vega en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  4. Ramon Tubau en Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema en localhost
  5. Ramon Tubau en Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema en localhost

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Dani Sánchez © 2023 · Política de privacidad · Política de cookies

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para poder guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no se pueden guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Utilizo Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar este tipo de cookies activas me permite mejorar la web y mis servicios.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre la política de cookies