• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación
    • Soporte técnico
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Linux / Instalar Wordpress en Linux, particularidades y permisos de carpetas

Instalar WordPress en Linux, particularidades y permisos de carpetas

El 18 de mayo de 2016 por dani.sanchez

En el segundo capítulo del Curso de WordPress que estamos impartiendo en Gestionatuweb.net, realizábamos la instalación de WordPress en un servidor local, asumiendo que lo hacíamos en  Windows ya que es el sistema más usado y no tiene mayor complicación. Solamente bastaba con copiar la carpeta de wordpress en el directorio de proyectos de WAMP, que normalmente es C:/wamp/www.

En XAMPP en Linux, la carpeta para proyectos se encuentra ubicada en la ruta /opt/lampp/htdocs.

Una particularidad de esta carpeta es que requiere de permisos de administrador para poder crear, editar o eliminar archivos y carpetas, por lo que si intentamos copiar directamente la carpeta de wordpress en /opt/lampp/htdocs, no nos va a dejar.

Lo más rápido es hacerlo desde la terminal con el comando:

sudo cp -R wordpress /opt/lampp/htdocs

Copiar wordpress en el directorio de proyectos de XAMPP

Con esto ya tendríamos copiada la carpeta de wordpress dentro de la carpeta de proyectos de XAMPP con lo que ya podríamos iniciar la instalación desde el navegador.

El segundo problema que podemos encontrarnos, es que al ejecutar la instalación, wordpress nos lance el siguiente error:

error de escritura en el archivo wp-config.php

Esto ocurre porque al copiar la carpeta wordpress en la ruta /opt/lampp/htdocs, recordemos que son carpetas de sistema que requieren de permisos de administración, y la carpeta wordpress hereda dichos permisos.

El instalador de wordpress tiene que editar varios archivos y al no disponer de los permisos necesarios nos lanza el anterior error.

Lo solucionamos agregando permisos de escritura para cualquier usuario a la carpeta wordpress usando la terminal con el comando:

sudo chmod -R 0777 /opt/lampp/htdocs/wordpress

chmod para dar permisos de escritura a la carpeta de wordpress

-R indica que se asigne a todas las subcarpetas y archivos del directorio wordpress.
Los permisos en linux se asignan mediante un número octal (del 0 al 7).
Con 0777 estamos dando permisos de escritura a cualquier usuario del sistema, permitiendo al instalador de wordpress modificar los archivos necesarios para realizar la instalación.

Si volvemos a la instalación ya debería funcionar:

exito_wordpress

AVISO: Mucha gente tiene el problema de que al intentar instalar un tema, plugin o actualización, WordPress le pide datos de acceso FTP. Bien, los datos que nos pide son:

FTP: localhost
Usuario FTP: Tu usuario linux
Password: Tu clave de usuario del sistema.

O también puedes editar el archivo wp-config.php añadiendo la línea:

define(‘FS_METHOD’, ‘direct’);

Si tienes algún problema deja tu comentario 😉

Publicado en: Linux, Publicaciones, Tutoriales, WordPress Etiquetado como: chmod, cp, linux, wordpress, wp-config.php

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima
  • Habilitar el soporte de Wayland en Firefox

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. cacope dice

    26 de marzo de 2017 a las 23:55

    Pero dejar con permisos 0777 no sería peligroso ?

    • Daniel, Gestionatuweb dice

      27 de marzo de 2017 a las 10:00

      La decisión de abrir los permisos en 0777 es para no tener problemas a la hora de trabajar en modo local en nuestro ordenador. Por supuesto que en un servidor en producción abierto al público no es lo recomendado.

      • jhusting dice

        14 de febrero de 2021 a las 08:00

        Realmente lo único que realmente me funciono fue añadir a la carpeta raíz de la instalación de wordpress al usuario y grupo www-data utilizando

        sudo chown www-data:www-data -R *
        asignar los permisos a los directorios
        sudo chmod 755 al directorio de wordpress
        sudo chmod 775 wp-content
        sudo chmod 775 wp-include
        sudo chmod 775 wp-admin
        sudo chmod 600 wp-config.php

        • dani dice

          15 de febrero de 2021 a las 11:26

          Muchas gracias por el aporte. Saludos.

  2. brendon dice

    29 de mayo de 2017 a las 16:31

    Muchas gracias, por favor mas videos sobre los permisos wordpress en ubuntu y como instalar varios wordpress en un mismo vps,, 🙁
    Todo facil pero al instalar un theme, plugin que sale en rojo, tampoco puedo subir mi wordpress pot FTP, tengo un segundo usurio creado, soy novato tengo problemas con los permisos, no se que significa.

  3. Grumoal dice

    11 de julio de 2017 a las 15:46

    Gracias ahora todo me sale en vende,, los archivos de la consola linux,, saludos. tendre algun problema de hakeo? saludos.

  4. Jorge Moreno dice

    25 de enero de 2018 a las 15:42

    Seguidos todos los pasos sin problemas, pero cuando intento instalar un theme me pide acceso al ftp “Para realizar la operación que has solicitado WordPress necesita tener acceso a tu servidor web. Por favor, introduce tus datos de acceso FTP para proceder. Si no recuerdas tus datos de acceso deberías contactar con tu proveedor de alojamiento.”
    ¿Qué se debe hacer para poder instalar el theme que uno desea y poder dejar la web al gusto?

    • Daniel, Gestionatuweb dice

      9 de febrero de 2018 a las 09:36

      Hola Jorge, perdona el retraso en contestar pero tu comentario se fue al SPAM no se por qué.

      A mi también me ha pasado al trabajar con XAMPP en Ubuntu, en modo localhost, que al intentar instalar un plugin, theme, actualización me haya pedido datos de acceso FTP. No se por qué lo pide solamente en versiones de Linux, aunque sabiendo como son estos con el tema de permisos…

      Yo creo que lo solucionaba introduciendo los datos del admin de WordPress, o los datos del usuario root de la base de datos.

      Espero que puedas solucionarlo. Un saludo.

    • sgallerock dice

      23 de febrero de 2018 a las 22:55

      hola, debe agregar esto al wp-config
      define(‘FS_METHOD’,’direct’);

      • Daniel, Gestionatuweb dice

        24 de febrero de 2018 a las 11:18

        Gracias por el aporte sgallerock.

        Ahora he vuelto a trabajar con XAMPP en Linux y cuando aparece el aviso FTP solo hay que poner la dirección de tu servidor (en este caso http://localhost) y el nombre y clave del usuario de sistema (con el que inicias sesión en tu distro GNU/Linux).

        Por favor, cuéntanos si mediante tu método luego habría que volver a dejarlo como estaba al subir la web al hosting final, o por el contrario podría producirse algún agujero de seguridad.

        Un saludo.

  5. Pablo dice

    29 de agosto de 2018 a las 17:21

    Gracias, por este tutorial he observado el video de YouTube, lo estoy poniendo en practica pero aun estoy tenido algunos problemas al querer configurar Wp en mi Debian

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Importar un proyecto WordPress en un contenedor Docker
  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima

Comentarios recientes

  1. Juan en PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  2. Pepe Barrascout en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  3. dani.sanchez en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  4. Denys Vega en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  5. Ramon Tubau en Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema en localhost

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Dani Sánchez © 2023 · Política de privacidad · Política de cookies

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para poder guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

  • moove_gdpr_popup: Comprueba si debe mostrar o no el aviso de cookies (si ya ha sido aceptado o rechazado no se vuelve a mostrar mientras persista esta cookie). Expira en 1 año.
  • cpnb_cookiesSettings: Comprueba qué categorías de cookies se aceptan o rechazan (por ejemplo, cookies analíticas, cookies de publicidad dirigida, etc.). Expira en 1 año.
  • wordpress_[hash]: Cookie restringida al área de administración (wp-admin). No se ve en el frontend incluso estando registrado. Guarda tus datos de acceso. Técnica de sesión. Necesaria.
  • wordpress_sec_[hash]: Lo mismo que la anterior. Necesaria.
  • wordpress_logged_in_[hash]:  Guarda quien eres mientras estás registrado y lo usa WordPress para su interfaz. Técnica de sesión. Necesaria.
  • wp-postpass_[hash]: Cookie donde se guarda el acceso a páginas protegidas con contraseña. Técnica persistente. Tiempo por defecto 10 días.

Si desactivas esta cookie no se pueden guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre la política de cookies