• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación & Desarrollo
    • Soporte técnico
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Linux / Vídeo-Guía Ubuntu 18.04 LTS – Instalación y primeros pasos

Vídeo-Guía Ubuntu 18.04 LTS – Instalación y primeros pasos

El 8 de enero de 2019 por dani.sanchez

Desde el año 2007 he sido usuario regular de GNU/Linux, alternando con Microsoft Windows. Ubuntu 7.04 fue mi gran acercamiento a este sistema y al ecosistema de software libre en general.

Como buen usuario curioso, he pasado por infinidad de distribuciones (no se cómo mis discos aguantan tantos formateos…), pasando por sistemas tanto derivados de Debian/Ubuntu (Ubuntu, Mint, KDE Neon…),  hasta sistemas basados en Red Hat como Fedora y basados en Arch como Manjaro.

Así mismo he sido usuario de un montón de entornos de escritorio, como LXDE, XFCE, Mate, KDE 4, KDE Plasma, Unity, Gnome 2 Gnome Shell…

Desde el pasado Febrero de 2018 he sido usuario exclusivo de GNU/Linux, limitando el uso de Windows a tareas muy concretas en máquinas virtuales (aplicaciones web que solo funcionan con versiones antiguas de IExplorer, aunque cueste de creer y otros fines educativos como enseñar a instalar XAMPP en equipos con sistemas de la ventana), siendo Ubuntu 18.04 LTS mi sistema principal de trabajo.

Con esta vídeo-guía quiero hacer mi pequeña aportación a la comunidad GNU/Linux que tanto me ha dado a mí, con un tutorial para todo aquel que decida adentrarse en este maravilloso mundo, explicando cómo instalar paso a paso la última versión de soporte prologando Ubuntu 18.04 LTS, desde la descarga de la imagen ISO, cómo prepararla en una unidad USB, comenzar una instalación en limpio, particionado de discos, actualizaciones, personalización de escritorio, activación de las extensiones de Gnome Shell y un repaso a mis aplicaciones del día a día.

Espero que os guste y nos vemos en futuros posts!

Publicado en: Linux, Publicaciones, Tutoriales Etiquetado como: linux, publicaciones, sistemas operativos, ubuntu

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»
  • Portátiles reacondicionados, ¿mejor que uno nuevo?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. carlos sciangula (argentina) dice

    18 de agosto de 2019 a las 15:18

    gracias don daniel por su aporte a linux.sencillo para los recientes usuarios,ademas instructivo con el tema de las extenciones de ubuntu.y una pregunta la swap ahora si no la dedicamos en un particionado,por defecto separa disco duro para la misma,desde ya gracias.

  2. Daniel, Gestionatuweb.net dice

    19 de agosto de 2019 a las 07:58

    Hola Carlos, gracias por tu comentario.

    Al parecer, en versiones recientes, si eliges la opción de ocupar todo el disco, se crea una swap por defecto, que en realizad es como un archivo de paginación de Windows. Yo como estoy acostumbrado a crearla por separado desde hace muchos años, lo hice así en el vídeo.

    Un saludo!

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Iniciar sesión en nuestros VPS mediante SSH Keys
  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»

Comentarios recientes

  1. Brandon Portes en Taller de verano de WooCommerce #1
  2. Sebastian en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  3. Rigol en Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora
  4. dani.sanchez en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  5. rikylinux en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress
Medium banner says Support Inkscape
Banner pie de página

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Alojado con energía 100% verde

Dani Sánchez © 2025 · Política de privacidad · Política de cookies