PRO Elements es un proyecto que lleva varios años adaptando Elementor Pro de forma que se pueda distribuir libre y gratuitamente.

¿Cómo es posible?
Como sabéis (o deberíais saber), WordPress es un proyecto de software libre bajo licencia GPL, esta licencia permite la modificación y distribución del software siempre que las modificaciones (y distribuciones) adopten la misma licencia GPL a su vez. ¿Qué significa? Que cualquier software que se desarrolle en base a WordPress (una plantilla o plugin) automáticamente adopta la licencia GPL, de forma que puede ser modificado y redistribuido.
Lógicamente los desarrolladores no van a ponerlo tan fácil, y normalmente las versiones PRO de sus plugins solo puedes descargarlas desde sus sitios web (previa compra), así como las futuras actualizaciones y soporte técnico, pero una vez que descargas el software, legalmente podrías hacer lo que quisieras con él. Desde usarlo indefinida y en cuantas instalaciones quieras, hasta modificarlo para tus propios propósitos e incluso revenderlo, siempre y cuando lo distribuyas bajo la misma licencia con la que lo adquiriste (GPL).
Artículo disponible en vídeo:
¿En qué consiste PRO Elements?
Básicamente toman el código de Elementor Pro, deshabilitan el bloqueo que te impide usarlo sin licencia activa y eliminan toda la parte privada o bajo copyright dejando únicamente el código libre que los desarrolladores están obligados a distribuir.
De esta forma tendrás todos los módulos de Elementor Pro, todo su maquetador de plantillas, ventanas emergentes, configurador de fuentes, etc.

¿Que no tendrás con PRO Elements?
Lógicamente no tendrás acceso a las actualizaciones de Elementor Pro, tendrás que esperar a que el equipo de PRO Elements adapte y libere esas actualizaciones.
Tampoco tendrás acceso a los kits y plantillas PRO para importar en tus proyectos ni tendrás soporte técnico ni ninguna garantía de funcionamiento.
Resumiendo, ¿es aconsejable usar PRO Elements?
Depende de para qué, por ejemplo yo no lo usaría en mis clientes de mantenimiento, donde es vital tener las últimas actualizaciones directamente del desarrollador y contar con soporte técnico en caso de problemas.
Pero si que lo usaría para pruebas en local o para la enseñanza, ya que no hará falta comprar una licencia (que no es barata precisamente) para aprender a usar el maquetador o para usarlo particularmente en algún proyecto.
Puedes descargar PRO Elements desde Github:
Deja una respuesta