• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación & Desarrollo
    • Soporte técnico
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Actualidad / Instalar Ubuntu 16.10 Yakkety Yak paso a paso

Instalar Ubuntu 16.10 Yakkety Yak paso a paso

El 14 de octubre de 2016 por dani.sanchez

Actualización 16-04-2017

Adjuntamos vídeo de instalación de Ubuntu 17.04, que a efectos prácticos es igual que la versión 16.10:

La nueva versión de Ubuntu 16.10 Yakkety Yak que salió ayer (13 de octubre) y ya hemos estado probando un poco. Para aquellos que también se animen a probarlo, os dejo este artículo para instalarlo en vuestro PC paso a paso.

Lo primero acudir a la web de Ubuntu para hacernos con nuestra ISO, en este caso la versión de escritorio (desktop) de 64-bits.

https://www.ubuntu.com/download

Una vez descargada la ISO tenemos dos opciones, quemarla en un DVD para realizar una instalación desde la unidad DVD de nuestro PC, o preparar un pendrive arrancable con alguna herramienta tipo Unetbootin para realizar una instalación desde una unidad USB.

Si no sabéis como preparar un pendrive de instalación con Unetbootin, podéis ver un tutorial paso a paso aquí:

Instalar Linux desde USB con Unetbootin

Suponiendo que ya hemos preparado nuestro DVD o pendrive y configurada la BIOS para que el PC arranque desde la unidad de instalación configurada reiniciamos y aparecerá la pantalla de instalación de Ubuntu 16.10:

instalar o probar ubuntu

Como siempre nos ofrecerá la posibilidad de probar la distribución sin necesidad de instalarla, esta opción cargará el sistema directamente en la RAM, y podremos hacernos una idea del rendimiento y compatibilidad con nuestro hardware. Procedemos a instalarlo pulsando el botón Instalar Ubuntu.

La siguiente pantalla nos sugerirá instalar software de terceros para temas multimedia, mp3, flash, controladores privativos para gráficos, wifi, etc. Además nos sugerirá ir descargando actualizaciones mientras dura la instalación para ganar tiempo. Marcamos las dos opciones y continuamos.

descargar software de terceros y actualizaciones mientras se instala

En la siguiente pantalla pasamos al tipo de instalación y particionado de discos. Si tenemos pensado tener únicamente Ubuntu en nuestro disco duro, podemos seleccionar el método rápido Borrar disco e instalar Ubuntu. Pero vamos a ver el particionado de discos Avanzado donde crearemos una partición Swap de intercambio, partición que usa el sistema cuando anda corto de memoria RAM, así que seleccionamos Más opciones:

elegir el particionado de discos

Si estamos usando un disco completamente vacío, nos pedirá que creemos una nueva tabla de particiones:

Crear tabla de particiones

Nos avisa que se eliminará cualquier partición que existiera previamente (que en nuestro caso no es problema ya que antes no había nada). Pulsamos en continuar.

aviso de que el particionado eliminará cualquier partición del disco

Terminada de construirse la nueva tabla de particiones se nos mostrará el espacio disponible en disco. Nos posicionamos sobre el espacio libre y hacemos clic en el icono + para crear una nueva partición.

crear nueva partición

Crearemos una partición para el área de intercambio de unos 2 GB, este tipo de partición será Lógica, la situaremos al final del espacio del disco y la utilizaremos como área de intercambio.

creando partición de área de intercambio

Ahora nos volvemos a posicionar sobre el espacio libre y creamos la partición principal donde se instalará el sistema. Esta partición ocupará el espacio restante del disco, la seleccionaremos como Primaria, la situaremos al principio del espacio y la utilizaremos como sistema de ficheros ext4 transaccional. El punto de montaje será la raíz (/).

definición de la partíción principal

Terminada la definición de particiones en el que hemos usado una partición para memoria de intercambio de  2 GB y una partición principal para instalar el sistema ocupando el resto del disco, procedemos Instalar ahora.

continuar instalación después del particionado

Nos mostrará una pantalla con el resumen del particionado. Clic en continuar.

resumen del particionado del sistema

Mientras se instala el sistema, nos pedirá configurar algunas opciones, como la ubicación en la que nos encontramos para geo-localizarnos y ofrecernos configuraciones específicas a nuestra localización:

definir ubicación

Configuración del teclado, el cual seleccionaremos en Spanish. Podemos escribir un texto de prueba comprobando que los acentos o caracteres especiales están bien definidos.

especificar disposición del teclado

Crearemos una cuenta de usuario personal, especificamos el nombre de nuestro PC en la Red, y una contraseña apropiada. También podemos seleccionar si queremos identificarnos cada vez que el sistema se inicie, o si queremos que el sistema se inicie automáticamente sin pedirnos autenticación.

definir cuenta de usuario

Esperamos unos minutos a que se termine de instalar el sistema:

instalación del sistema

Una vez finalizada la instalación, quitamos el DVD o Pendrive de instalación y reiniciamos:

mensaje de instalación terminada

Introducimos los datos de nuestra cuenta de usuario:

pantalla de login de ubuntu 16.10

Y ya tenemos Ubuntu 16.10

Ubuntu 16.10 iniciado

Haciendo clic en el icono superior izquierdo podemos abrir la interfaz de menú y localizar aplicaciones, configuración, archivos, etc. Lo primero que suelo hacer tras instalar un nuevo sistema Ubuntu es comprobar si existen actualizaciones. Para ello buscamos la terminal:

localizar terminal en el menú de aplicaciones de ubuntu

con el comando: sudo apt-get update actualizamos la base de datos de los repositorios de Ubuntu:

apt-get update para actualizar la base de datos de repositorios
apt-get update finalizado

Y con el comando sudo apt-get upgrade actualizamos los paquetes de programas de nuestro sistema:

apt-get upgrade para actualizar los repositorios del sistema

Después nunca está demás echar un vistazo a la configuración del sistema y dejarlo todo a nuestro gusto:

pantalla de configuración del sistema

Ahora nos dirigimos al Software de Ubuntu donde localizaremos todo el software que vayamos a necesitar:

software de ubuntu para instalar programas
centro de software

Y eso es todo, esperamos que llegado hasta aquí, disfrutes de este excelente sistema.

escritorio de ubuntu 16.10
028

Publicado en: Actualidad, Linux, Publicaciones, Tutoriales Etiquetado como: linux, sistemas operativos, tutoriales, ubuntu, unetbootin

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»
  • Portátiles reacondicionados, ¿mejor que uno nuevo?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Hugo Box dice

    9 de enero de 2017 a las 17:58

    No suelo comentar, pero me has solcionado la vida. Llevaba unos dias intentando instalar linux y gracias a seguir tus pasos lo he conseguido.
    Gracias y buen tuto.

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Iniciar sesión en nuestros VPS mediante SSH Keys
  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»

Comentarios recientes

  1. Brandon Portes en Taller de verano de WooCommerce #1
  2. Sebastian en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  3. Rigol en Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora
  4. dani.sanchez en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  5. rikylinux en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress
Medium banner says Support Inkscape
Banner pie de página

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Alojado con energía 100% verde

Dani Sánchez © 2025 · Política de privacidad · Política de cookies