• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación
    • Soporte técnico
  • Máster en WordPress
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Linux / Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en GNU/Linux (Ubuntu y derivadas)

Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en GNU/Linux (Ubuntu y derivadas)

El 21 de diciembre de 2019 por dani.sanchez

Actualizado a Ubuntu 22.04 LTS

Si queremos tener un entorno de desarrollo web en nuestro PC, podemos instalar el paquete de herramientas XAMPP, que ofrece un sencillo asistente para tener todo el ecosistema de servidor web (Apache, MySQL y PHP) en unos pocos clics.

Pero si tenemos algún problema con estos «meta-paquetes», o queremos tener un entorno más optimizado/personalizado, podemos instalar todo por separado.

En este artículo vamos a ver paso a paso los componentes a instalar y los ajustes necesarios para trabajar con WordPress.

Artículo en vídeo:

Instalar el servidor Apache

sudo apt install apache2

Comandos para Apache:

Arrancar Apache

sudo systemctl start apache2

Reiniciar Apache

sudo systemctl restart apache2

Detener Apache

sudo systemctl stop apache2

Para comprobar que Apache está iniciado, podemos ir a nuestro navegador y acceder a la url http://localhost, donde debe aparecer una pantalla similar a esta:

La carpeta donde se ubicarán nuestros proyectos es:

/var/www/html

Instalar el gestor de bases de datos MariaDB

sudo apt install mariadb-server
sudo apt install mariadb-client

Comandos para iniciar y ver el estado de MariaDB:

sudo systemctl start mariadb
sudo systemctl status mariadb

Por defecto, MariaDB se instala con el usuario root sin contraseña. Podemos crear una contraseña llamando al módulo:

sudo mysql_secure_installation

Definimos una contraseña. También nos preguntará si deseamos quitar usuarios invitados, eliminar las tablas de tests o el acceso remoto de root. Podemos especificar que sí a todo.

En este momento podemos crear nuestro usuario MySQL distinto de root. Para ello accedemos a la consola de MySQL con el comando:

sudo mysql -u root -p

Ponemos la contraseña de root y aparecerá el prompt de MySQL

Para crear nuestro usuario ejecutamos la orden:

CREATE USER tu_usuario IDENTIFIED BY 'tu_clave';

Aprovechamos también para crear la base de datos para WordPress y asignar el nuevo usuario a esta:

CREATE DATABASE wordpress;

Asignamos nuestro nuevo usuario a la base de datos wordpress con todos los privilegios:

GRANT ALL PRIVILEGES ON wordpress.* TO tu_usuario;
FLUSH PRIVILEGES;

Instalar PHP

Instalamos la versión que venga en los repositorios de nuestra distro actual. En el caso de Ubuntu 18.04, la versión de php disponible es la 7.2.

sudo apt install php8.1 php8.1-fpm php8.1-mysql php8.1-curl libapache2-mod-php libapache2-mod-php8.1

Para comprobar si PHP se ha instalado correctamente podemos crear un archivo con nano en el directorio de proyectos de Apache:

sudo nano /var/www/html/info.php
<?php echo phpinfo(); ?>

Y acceder desde el navegador a http://localhost/info.php

Debe aparecer una pantalla con la información de PHP:

Instalar phpMyAdmin

sudo apt install phpmyadmin

Durante la instalación el terminal nos hará algunas preguntas, como en qué servidor queremos configurar phpMyAdmin, donde elegiremos apache2.

También nos preguntará si queremos utilizar dbconfig-common para configurar la base de datos, respondemos que sí.

Ajustes y recomendaciones para WordPress

Ahora podemos instalar nuestros proyectos WordPress como siempre, utilizando la ruta /var/www/html, pero debemos hacer algunos ajustes para que WordPress no nos de problemas.

Activar el módulo ReWrite de Apache

Este módulo es necesario para activar los enlaces permanentes de WordPress (para que reconozca nuestros slugs).

Para activarlo ejecutamos la orden:

sudo a2enmod rewrite

Ahora editamos el archivo de configuración:

sudo nano /etc/apache2/sites-available/000-default.conf

Añadiendo al final:

<Directory "/var/www/html">
AllowOverride All
</Directory>

Y reiniciamos Apache:

sudo systemctl restart apache2

PARÁMETROS RECOMENDADOS PARA WORDPRESS EN PHP.INI

Editamos con nano el archivo php.ini modificando los siguientes parámetros:

sudo nano /etc/php/8.1/apache2/php.ini
memory_limit = 128M
post_max_size = 64M
max_execution_time = 180
upload_max_filesize = 64M
max_input_time = 180
max_input_vars = 3000

Y con esto dejamos terminado nuestro entorno de desarrollo web optimizado para trabajar en WordPress.

Si tienes dudas o algún problema, no dejes de escribirlo en los comentarios. Nos vemos en el siguiente post 😉

Publicado en: Linux, Publicaciones, Tutoriales, WordPress Etiquetado como: apache, lamp, mariadb, mysql, php, phpmyadmin

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima
  • Habilitar el soporte de Wayland en Firefox

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto dice

    16 de mayo de 2021 a las 07:33

    MUchas gracias por la aportacion, todo funciono a la perfeccion. Solo tengo una duda como puedo visualizar el phpmyadmin. de antemano nuevamente muchas gracias

  2. gerardo dice

    24 de agosto de 2021 a las 01:17

    solo accede a http://localhost/phpmyadmin/ y listo tendras la pantalla de administracion via veb, espero poder ayudarte

  3. JorgeAnroc dice

    2 de marzo de 2022 a las 18:30

    Excelente tutotial!!!, Gracias!!

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Importar un proyecto WordPress en un contenedor Docker
  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima

Comentarios recientes

  1. Laura en Habilitar el soporte de Wayland en Firefox
  2. Laura en Habilitar el soporte de Wayland en Firefox
  3. Denys Vega en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  4. Ramon Tubau en Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema en localhost
  5. Ramon Tubau en Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema en localhost

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Dani Sánchez © 2023 · Política de privacidad · Política de cookies

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para poder guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no se pueden guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Utilizo Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar este tipo de cookies activas me permite mejorar la web y mis servicios.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre la política de cookies