• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación
    • Soporte técnico
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Tutoriales / Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema en localhost

Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema en localhost

El 24 de septiembre de 2021 por dani.sanchez 8 comentarios

Si trabajas con un servidor web o LAMP en modo local para desarrollar o probar tus proyectos web, es posible que WordPress te pida los datos del servidor FTP cuando intentas instalar o actualizar cualquier plugin o theme.

Lo normal es que los datos sean:

  • Hostname: localhost
  • Usuario FTP: Tu usuario de sesión en Linux
  • Contraseña FTP: Tu contraseña de sesión en Linux

Pero si no quieres poner estos datos cada vez que hagas una de estas gestiones, puede añadir una línea a tu archivo de configuración de WordPress (wp-config.php) situado en el directorio raíz de tu instalación:

define('FS_METHOD', 'direct');

Puedes colocar esta línea a continuación de los parámetros de conexión de la base de datos, ni demasiado arriba ni demasiado debajo:

A partir de ahora, WordPress ya no te pedirá los datos de conexión FTP.

Publicado en: Tutoriales, WordPress Etiquetado como: ftp, lamp, wordpress

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima
  • Habilitar el soporte de Wayland en Firefox

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. JULIO CESAR FERNANDEZ VERDEJO dice

    9 de noviembre de 2022 a las 21:32

    Hola, estoy intentado hacer lo que comentas pero … puede ser que mi wordpress no tenga wp-config.php?
    No lo encuentro por ningún lado en la consola phpmyadmin.
    Saludos

    Responder
    • PAMPERO dice

      12 de noviembre de 2022 a las 12:47

      mira a ver si tienes wp-config-sample.php y quítate lo que sobra al nombre.
      saludos

      Responder
    • dani.sanchez dice

      12 de noviembre de 2022 a las 18:30

      El archivo wp-config.php no tiene que ver con phpMyAdmin. En phpMyAdmin se gestionan las tablas de la base de datos, pero para gestionar los archivos de WordPress tendrás que hacerlo desde Filezilla (conectando con tu servidor FTP), o desde el administrador de archivos que tenga tu hosting.

      Saludos.

      Responder
  2. PAMPERO dice

    12 de noviembre de 2022 a las 12:50

    he añadido lo que dices y me sigue dando error ¿Que puede ser?

    Responder
    • dani.sanchez dice

      12 de noviembre de 2022 a las 18:30

      ¿Qué error te da?

      Responder
  3. Cami E dice

    3 de marzo de 2023 a las 11:52

    Hola, Si! Si funciona! hice la adiccion del fragmento de codigo y ya no me pide los datos de accesos FTP pero ahora me dice que la instalacion es fallida y no me permite instalar temas o plugins.

    Responder
  4. Ramon Tubau dice

    1 de junio de 2023 a las 17:16

    Hola Dani, me estoy iniciando en WordPress/Elementor a partir de una versión básica y sin las maravillas de la Pro, que viene instalada en mi Hosting.

    Después de ver tu video de Pro elements no sé como cargar el pluggin.

    Desde el mismo programa solo puedo acceder a los plugins oficiales. Si me puedes indicar te lo agradeceré.

    Muchas gracias.

    Ramon

    Responder
    • Ramon Tubau dice

      2 de junio de 2023 a las 11:31

      aclaración …. <>

      La versión del Hosting es la 6.2.2 pero yo la tengo “capada” como versión gratuita.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Importar un proyecto WordPress en un contenedor Docker
  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima

Comentarios recientes

  1. Juan en PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  2. Pepe Barrascout en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  3. dani.sanchez en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  4. Denys Vega en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  5. Ramon Tubau en Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema en localhost

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Dani Sánchez © 2023 · Política de privacidad · Política de cookies

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para poder guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

  • moove_gdpr_popup: Comprueba si debe mostrar o no el aviso de cookies (si ya ha sido aceptado o rechazado no se vuelve a mostrar mientras persista esta cookie). Expira en 1 año.
  • cpnb_cookiesSettings: Comprueba qué categorías de cookies se aceptan o rechazan (por ejemplo, cookies analíticas, cookies de publicidad dirigida, etc.). Expira en 1 año.
  • wordpress_[hash]: Cookie restringida al área de administración (wp-admin). No se ve en el frontend incluso estando registrado. Guarda tus datos de acceso. Técnica de sesión. Necesaria.
  • wordpress_sec_[hash]: Lo mismo que la anterior. Necesaria.
  • wordpress_logged_in_[hash]:  Guarda quien eres mientras estás registrado y lo usa WordPress para su interfaz. Técnica de sesión. Necesaria.
  • wp-postpass_[hash]: Cookie donde se guarda el acceso a páginas protegidas con contraseña. Técnica persistente. Tiempo por defecto 10 días.

Si desactivas esta cookie no se pueden guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre la política de cookies