• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación
    • Soporte técnico
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Tutoriales / Configurar PayPal Estándar en WooCommerce

Configurar PayPal Estándar en WooCommerce

El 12 de marzo de 2021 por dani.sanchez

IMPORTANTE:
A partir de la versión WooCommerce 5.5 se ha omitido la pasarela de pago PayPal Estandar por defecto, obligando a instalar un plugin adicional, aunque sigue activa en el Core ya que hay miles de tiendas haciendo uso de ella. Si quieres volver a habilitar PayPal Estándar tienes que añadir este filtro en el archivo de funciones de tu tema activo “functions.php” (asegúrate de hacerlo en un child theme) o creando tu propio plugin de funciones.

add_filter('woocommerce_should_load_paypal_standard', '__return_true');

Enlaces de interés:

Cómo crear un child theme.
Cómo crear tu plugin de funciones.

Volvemos al post…

PayPal es una gran alternativa como método de pago en tu sitio web si no puedes optar a intengrar una pasarela bancaria. Además, es una solución integrada en el core de WooCommerce, no necesitas plugins adicionales.

Para usar la pasarela basta con especificar unos pocos datos, pero a veces es complicado localizarlos entre tanta opción del panel de PayPal.

En este post vamos a ver de dónde obtener todos los datos que necesitas para configurar correctamente tu pasarela de pago con PayPal Estándar.

Artículo disponible en vídeo

Lo primero que necesitas es contar con una Cuenta Business de PayPal. No tiene requisitos extraños respecto a la cuenta normal, pero es necesaria para poder aceptar pagos a través de sitios web.

Vamos a empezar con la configuración en WooCommerce.

Primero, dirígete a las opciones de pago de WooCommerce y entra en la configuración de PayPal Estándar:

Qué datos son necesarios para configurar PayPal en WooCommerce

Tu dirección de correo de PayPal.

Esta es la cuenta de PayPal que recibirá el pago.

Activar avisos por correo electrónido de IPN.

Esta opción es muy importante para que, tras el pago, el pedido se procese correctamente y no se quede en estado “Espera”. Es muy frustrante para un cliente realizar un pago y tener que esperar a que el vendedor procese manualmente el pedido, sobre todo si está comprando un producto o servicio digital.

¿Cómo se activan los avisos IPN en tu cuenta de PayPal?

Dirígete a tu Perfil – Configuración de cuenta en tu panel de usuario de PayPal:

Apartado Notificaciones:

En Notificaciones de pago instantáneas, haz clic en Actualizar:

Clic en Seleccionar configuración de IPN:

En URL de notificación, modifica esta URL con tu dominio:

https://tu-dominio.com/?wc-api=WC_Gateway_Paypal

Lo importante es lo que va tras /?…… que es la ruta donde PayPal se comunicará con tu sitio web para validar el pago.

No olvides activar “Recibir mensajes de IPN” (activado)

Correo electrónico del receptor.

Si es el mismo que tu dirección de correo de PayPal puedes dejarlo vacío.

Token de identidad de PayPal.

En el caso de que hayas configurado las notificaciones IPN y estas no funcionen correctamente, podrás validar la compra con WooCommerce y que el pedido se procese correctamente estableciendo un Token de identidad de PayPal.

Dónde crear el Token de identidad de PayPal

Dirígete a tu Perfil – Configuración de cuenta

Clic en Pagos en sitio web:

En Preferencias de sitio web, clic en Actualizar:

Activa el Retorno automático, y especifica la página a la que PayPal redirigirá a tu cliente tras finalizar la compra:

Activa la Transferencia de datos de pago y verás tu Token de identidad:

Credenciales de la API

Necesitarás el nombre de usuario de la API, contraseña de la API y firma de la API.

Dirígete a tu Perfil – Configuración de cuenta:

En la sección Acceso a cuenta, dirígete a Acceso de API y clic en Actualizar:

En el apartado Integración de las API NVP o SOAP (clásicas) haz clic en Administrar credenciales de API:

Seguramente te pedirá que confirmes tu identidad (con un SMS o similar), una vez hecho, marca Solicita una firma de API:

Y una vez generada ya puedes acceder al nombre, contraseña y firma de la API para especificarla en su apartado correspondiente.

Por último, no olvides activar la pasarela:

Siguiendo estos pasos, tus pagos deberían recibirse y tus pedidos procesarse correctamente.

Existe una opción para probar la pasarela en un entorno de pruebas:

Para ello deberás registrarte en Sandbox PayPal y crear un vendedor y usuario ficticios para realizar las compras y recibir los pagos. Pero este entorno de pruebas solo te garantiza que tu tienda online conecta correctamente con PayPal, lo recomendable es que configures tu pasarela con los datos de la API real y hagas una prueba de compra real.

Espero que esta pequeña guía te sirva cuando tengas que configurar una pasarela de PayPal estándar, ya sea para ti o para un tercero.

Publicado en: Tutoriales, WooCommerce Etiquetado como: paypal, woocommerce

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima
  • Habilitar el soporte de Wayland en Firefox

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Francesc Subirats dice

    19 de mayo de 2021 a las 19:34

    Genial, mejor imposible.

    Muchas gracias.

    • dani dice

      21 de junio de 2021 a las 16:47

      Muchas gracias por tu comentario.

  2. micky vallierom dice

    17 de junio de 2021 a las 19:54

    hey, he buscado mucho y todos los manuales respecto a la configuracion de paypal con woocommerce estan obsoletos, nada mejor explicativo que tu manual, he visto el video y esta igual de explicativo que este manual. muchas gracias de verdad que hace mil años atras habia configurado esto pero ya ni me acordaba y claro ya todo esta cambiado.. y claro me lleve un dia buscando el como configurar y perdiendo algunos euros haciendo pruebas directas.. jajajajaja pero en fin, son detalles gracias a ti lo he logrado……….gracias…

    • dani dice

      21 de junio de 2021 a las 16:48

      Muchas gracias por tu comentario, a mí me pasó como a tí, configuré PayPal hace años y me tocó volver a hacerlo con todo cambiado. Esperemos que esta configuración se mantenga en el tiempo. Saludos.

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Importar un proyecto WordPress en un contenedor Docker
  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima

Comentarios recientes

  1. Juan en PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  2. Pepe Barrascout en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  3. dani.sanchez en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  4. Denys Vega en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  5. Ramon Tubau en Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema en localhost

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Dani Sánchez © 2023 · Política de privacidad · Política de cookies

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para poder guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

  • moove_gdpr_popup: Comprueba si debe mostrar o no el aviso de cookies (si ya ha sido aceptado o rechazado no se vuelve a mostrar mientras persista esta cookie). Expira en 1 año.
  • cpnb_cookiesSettings: Comprueba qué categorías de cookies se aceptan o rechazan (por ejemplo, cookies analíticas, cookies de publicidad dirigida, etc.). Expira en 1 año.
  • wordpress_[hash]: Cookie restringida al área de administración (wp-admin). No se ve en el frontend incluso estando registrado. Guarda tus datos de acceso. Técnica de sesión. Necesaria.
  • wordpress_sec_[hash]: Lo mismo que la anterior. Necesaria.
  • wordpress_logged_in_[hash]:  Guarda quien eres mientras estás registrado y lo usa WordPress para su interfaz. Técnica de sesión. Necesaria.
  • wp-postpass_[hash]: Cookie donde se guarda el acceso a páginas protegidas con contraseña. Técnica persistente. Tiempo por defecto 10 días.

Si desactivas esta cookie no se pueden guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre la política de cookies