• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación & Desarrollo
    • Soporte técnico
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Elementor / Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima

Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima

El 2 de enero de 2023 por dani.sanchez Deja un comentario

Un problema de los builders como Elementor es la gran cantidad de código HTML que generan. Cada vez que arrastras un elemento a la página, ya sea un texto, un botón, una imagen…, este va envuelto en varios divs sections anidados, es la forma en que Elementor puede aplicar estilos a cualquier aspecto del elemento, tanto exterior como interior.

Pero es una mala práctica WPO (Web Performance Optimization), donde el código debería ser lo más minimalista posible, pues buscadores como Google escrapean el código HTML de todas las páginas web en busca de la información relevante y cuanto más les cueste llegar hasta ella, más penalizará a la página.

Al empezar a trabajar con un Builder es normal que tomemos pequeños malos hábitos en la forma de maquetar y organizar los elementos de la página, uno muy habitual es crear varias columnas para alinear elementos dentro de una sección.

Este mal hábito no es necesariamente culpa del usuario, sino más bien de cómo se comporta Elementor por defecto, donde cada elemento que sueltas en la página lleva un display:block por defecto, haciendo que el elemento ocupe todo el ancho de su sección y donde el siguiente elemento se situará justo debajo de este.

Pero Elementor tiene opciones para que los elementos se comporten como cajas flexibles (flexbox) y podemos aprovecharlas para alinear elementos en una única columna, reduciendo el código HTML generado.

Alinear elementos de forma óptima en Elementor

Supongamos la típica cabecera web compuesta por un logotipo, el menú principal y unos iconos sociales.

Click en la imagen para ampliar

Para conseguir esta distribución puede parecer que lo ideal es crear 3 columnas dentro de la sección y meter cada elemento en una, para después ajustar un poco el ancho de cada columna.

Click en la imagen para ampliar

Si analizamos el código generado por este header, veremos que está compuesto por 64 líneas de código.

Crear la cabecera en una única columna en Elementor

Vamos a optimizar la cabecera distribuyendo los elementos en una única columna comenzando con el módulo de imagen para el logotipo. Si te fijas automáticamente el elemento ocupa todo el ancho de su sección.

Click para ampliar

Pero hay una opción (algo escondida) que nos permite ajustar el ancho del elemento a su espacio físico (ancho integrado).

Para ello nos dirigimos al apartado Avanzado del módulo de imagen, a la opción Ancho y lo establecemos en Integrado (auto). Ahora comprobarás el que elemento flota hacia el lado izquierdo ocupando únicamente su espacio físico.

Click para ampliar

Añadimos el módulo de menú. Como su comportamiento por defecto es ocupar todo el ancho de sección, se situará debajo del logo, aunque tenga espacio para estar a su lado.

Click para ampliar

Hacemos el mismo procedimiento, vamos a la apartado Avanzado, opción Ancho y seleccionamos Integrado (auto). El menú flotará hacia la izquierda situándose al lado del logo.

Click para ampliar

Y ahora vamos con los iconos sociales, que también ocuparán todo el ancho por defecto.

Click para ampliar

Cambiamos su tamaño a Integrado (auto).

Click para ampliar

Alineación horizonal y vertical dentro de la columna en Elementor

Una vez tenemos los elementos alineados en la misma columna, procedemos a ajustar su alineación vertical al centro, para ello vamos a la edición de columna.

Click para ampliar

Nos dirigimos a Alineación vertical y seleccionamos Medio.

Click para ampliar

Y para finalizar, en Alineación horizonal seleccionamos Espacio intermedio. Eso hará que el primer y último elemento se vayan a los extremos, y los demás elementos se centren con espacios proporcionales, consiguiendo la distribución que pretendíamos con 3 columnas.

Click para ampliar

Si echamos un vistazo al código HTML resultante de esta cabecera, tenemos 56 líneas frente a las 64 anteriores.

Hemos ahorrado 8 líneas de código sólo en la cabecera web. Aplicando esta práctica en el resto de la página y el pie (o footer), podremos reducir el código HTML en varias decenas de líneas, lo que favorecerá al WPO y al posicionamiento en general.

Publicado en: Elementor, Tutoriales, WordPress Etiquetado como: elementor

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»
  • Portátiles reacondicionados, ¿mejor que uno nuevo?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Iniciar sesión en nuestros VPS mediante SSH Keys
  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»

Comentarios recientes

  1. Brandon Portes en Taller de verano de WooCommerce #1
  2. Sebastian en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  3. Rigol en Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora
  4. dani.sanchez en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  5. rikylinux en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress
Medium banner says Support Inkscape
Banner pie de página

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Alojado con energía 100% verde

Dani Sánchez © 2025 · Política de privacidad · Política de cookies