• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación
    • Soporte técnico
  • Máster en WordPress
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Tutoriales / Configurar en español los campos tipo fecha (date) en Ninja Forms

Configurar en español los campos tipo fecha (date) en Ninja Forms

El 5 de junio de 2017 por dani.sanchez

Si usas Ninja Forms para tus formularios en WordPress y alguna vez haz utilizado un campo de tipo fecha, te habrás topado con que este viene configurado por defecto en inglés, no solo los textos, si no que el primer día de la semana comienza en Domingo.

Esto puede despistar a nuestros usuarios y generar problemas si estamos utilizando el formulario para por ejemplo, un sistema de reservas.

En los apartados de Ajustes de Ninja Forms no encontré nada para personalizar este tipo de campos, así que cansado de dar vueltas, decidí localizar el código que genera este tipo de campos y modificarlo a mano.

En concreto deberemos modificar un archivo javascript ubicado en la ruta:

/wp-content/plugins/ninja-forms/assets/js/min/front-end–datepiker.min.js

El archivo está en versión «min» lo que nos añade dificultad ya que casi todo el código está en una única línea para ahorrar espacio, pero vamos a ello.

Para cambiar el nombre de los meses debemos irnos a la línea 86 y localizar la secuencia:

months:["January","February","March","April","May","June","July","August","September","October","November","December"]

Aconsejo utilizar la función «buscar» de vuestro editor de código favorito. Y lo sustituimos por:

months:["Enero","Febrero","Marzo","Abril","Mayo","Junio","Julio","Agosto","Septiembre","Octubre","Noviembre","Diciembre"]

Con esto solucionamos el problema de los meses:

Ahora para cambiar la abreviatura de los días, en la misma línea 86 localizamos la secuencia:

weekdaysShort:["Sun","Mon","Tue","Wed","Thu","Fri","Sat"]

Y lo sustituimos por:

weekdaysShort:["Dom","Lun","Mar","Mie","Jue","Vie","Sab"]

Y ya tenemos solucionado el problema de las abreviaturas de los días de la semana:

Ahora nos queda hacer que el día de la semana comience en lunes en lugar de domingo.

Para ello, y siguiendo en la línea 86, localizamos la secuencia:

firstDay:0

Y lo cambiamos por:

firstDay:1

Con esto desplazamos el calendario una posición en el tiempo, con lo que ahora la semana comenzará en lunes:

Aconsejo realizar una copia de seguridad de este archivo, pues en el momento que actualicemos el plugin de Ninja Forms, todo volverá a como estaba antes. Así podemos restaurarlo rápidamente.

Y eso es todo, espero que os haya resultado útil a todos los que, como a mí, nos ha dado más de un calentamiento de cabeza este tipo de campos.

Publicado en: Tutoriales, WordPress Etiquetado como: desarrollo web, formularios, ninja forms, páginas web, plugins, publicaciones, tutoriales, wordpress

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima
  • Habilitar el soporte de Wayland en Firefox

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Vito dice

    4 de mayo de 2022 a las 17:17

    Genial la explicación, y te quería preguntar si es posible gestionar el valor del campo fecha, es decir para una reserva que al indicar el valor de entrada el de reserva fuera un día más

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Importar un proyecto WordPress en un contenedor Docker
  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima

Comentarios recientes

  1. Laura en Habilitar el soporte de Wayland en Firefox
  2. Laura en Habilitar el soporte de Wayland en Firefox
  3. Denys Vega en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  4. Ramon Tubau en Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema en localhost
  5. Ramon Tubau en Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema en localhost

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Dani Sánchez © 2023 · Política de privacidad · Política de cookies

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para poder guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no se pueden guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Utilizo Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar este tipo de cookies activas me permite mejorar la web y mis servicios.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre la política de cookies