• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación & Desarrollo
    • Soporte técnico
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Linux / Android Studio en Debian 10 Buster y derivadas (no snap ni flatpak)

Android Studio en Debian 10 Buster y derivadas (no snap ni flatpak)

El 8 de abril de 2020 por dani.sanchez

Android Studio está disponible en las principales distribuciones GNU/Linux como paquete snap y flatpak. Esta paquetería ya integra todas las librerías necesarias para que Android Studio se ejecute y funcione.

No obstante, es posible realizar la instalación del paquete oficial para aquellos a los que no acaba de convencerles este tipo de paquetería.

En este artículo veremos cómo hacer la instalación en Debian 10 Buster, aunque seguramente funcionará en todas sus distros «hijas» (Ubuntu, Mint…).

Primero vamos a preparar el sistema con todo lo necesario para que Android Studio funcione.

Instalar Java en su última versión

sudo apt install openjdk-11-jre

Habilitar la arquitectura 32 bits para sistemas de 64 bits

sudo dpkg --add-architecture i386
apt update

Instalar las siguientes librerías para sistemas de 64 bits

sudo apt install libc6:i386 libncurses5:i386 libstdc++6:i386 lib32z1 libbz2-1.0:i386

Descargar Android Studio

Desde la web oficial, descargamos la última versión de Android Studio:

https://developer.android.com/studio?hl=es-419

Una vez descargada la descomprimimos y movemos al directorio /opt

sudo cp -R android-studio /opt

Ejecutar la instalación

Navega hasta la ruta:

cd /opt/android-studio/bin/

Y ejecuta el instalador

sudo ./studio.sh

Y seguir las instrucciones (instalación guiada).

Crear un lanzador en nuestro menú de aplicaciones

Podemos lanzar cómodamente Android Studio desde nuestro menú de aplicaciones, creando el lanzador desde la pantalla de inicio, haciendo clic en Configure y Create Desktop Entry.

Así ya estará disponible desde nuestro menú de aplicaciones o lanzador habitual:

Y a disfrutar. Nos vemos en el siguiente post 😉

Publicado en: Linux, Publicaciones, Tutoriales Etiquetado como: android, debian, linux

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»
  • Portátiles reacondicionados, ¿mejor que uno nuevo?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Byron dice

    3 de febrero de 2021 a las 00:16

    Que tal, disculpa, para que es necesario instalarse el java, no viene ya integrado con el android studio?
    Gracias

    • dani dice

      3 de febrero de 2021 a las 07:40

      Hola, normalmente viene integrado en las versiones snap y flatpak, pero como lo estamos instalando de forma nativa en el sistema, es posible que no tengas instalado JAVA y por ello deberías revisar ese paso.

      Un saludo.

      • Fabian dice

        30 de diciembre de 2021 a las 19:54

        tengo que instalar el java jre o el sdk ? cual versión de Java debo instalar para la última versión de android studio 2021 ??

  2. Violeta dice

    11 de marzo de 2021 a las 23:47

    es genial !
    muchas tenkius !

    • dani dice

      12 de marzo de 2021 a las 08:38

      Gracias!

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Iniciar sesión en nuestros VPS mediante SSH Keys
  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»

Comentarios recientes

  1. Brandon Portes en Taller de verano de WooCommerce #1
  2. Sebastian en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  3. Rigol en Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora
  4. dani.sanchez en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  5. rikylinux en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress
Medium banner says Support Inkscape
Banner pie de página

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Alojado con energía 100% verde

Dani Sánchez © 2025 · Política de privacidad · Política de cookies