• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación & Desarrollo
    • Soporte técnico
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Publicaciones / Optimiza las imágenes de Wordpress con WP Smush

Optimiza las imágenes de WordPress con WP Smush

El 29 de junio de 2016 por dani.sanchez

Todos sabemos la importancia de optimizar nuestras imágenes para su uso en páginas web. Utilizar formatos de compresión como el .jpg, .gif, o .png (en caso de necesitar transparencias) nos ayuda a mejorar la carga de nuestras páginas y ahorra a nuestros visitantes varios megas de tráfico que pueden influir en su tarifa mensual móvil. Además mejora nuestra presencia en buscadores.

Existe un plugin en WordPress que ayuda aún más en la optimización de imágenes, realizando una serie de algoritmos que reducen el tamaño de la imagen sin prácticamente perjudicar en la calidad.

Se trata de WP Smush, un plugin que aunque tiene versión de pago, ofrece una serie de opciones gratuitas que veremos en este artículo.

Lo primero, localizar e instalar WP Smush:

Plugin WP Smush

Activamos el plugin una vez descargado:

Activar WP Smush

Vemos las principales opciones que aparecen en la pantalla principal del plugin:

Pantalla principal de WP Smush

En el apartado Bulk Smush, vemos que el plugin nos indica el número de imágenes que tenemos en la biblioteca de medios de WordPress listas para ser optimizadas.

Comenzar a optimizar las imágenes

Para comenzar a optimizar la galería de imágenes, pulsamos en el botón BULK SMUSH NOW:

Barra de progreso de WP Smush

El proceso puede tardar varios minutos (incluso horas si tenemos varios centenares de imágenes), el cual podemos seguir mediante una barra de progreso.

Pantalla de finalización de la optimización

Una vez finalice, veremos las estadísticas del proceso de optimización, el cual nos indica que tras procesar 29 imágenes, se ha reducido la galería de imágenes en un 15,02% y se ha ahorrado un espacio de 1,15 Megabytes. El ahorro puede ser bastante considerable si tenemos cientos de imágenes que optimizar.

Estadísticas de WP Smush

Otras de las opciones que podemos configurar en la versión gratuita del plugin es que las imágenes se optimicen automáticamente al subir nuevas imágenes a nuestro WordPress. Para ello dejamos activada la opción Automatically smush my images on upload.

La posibilidad de preservar los datos EXIF de la imagen activando la opción Preserve image EXIF data, estos datos, como la fecha y hora a la que fue tomada la imagen, el modelo de cámara, localización, etc, añaden tamaño a la imagen, pero es posible que el propietario desee conservarlos. Por defecto esta opción no está activada.

Opciones adicionales de WP Smush

También podemos configurar que las nuevas imágenes añadidas se escalen automáticamente a un tamaño específico. Si normalmente subimos las fotos procedentes de una cámara y sabemos la proporción a la que se deben reducir, puede ser una interesante opción que agilice la subida de imágenes a nuestro WordPress. Para ello activaremos y configuraremos la opción Resize original images:

008

Publicado en: Publicaciones, Tutoriales, WordPress Etiquetado como: plugins, tutoriales, wordpress, wp smush

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Botón Donar con PayPal

Entradas similares

  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»
  • Portátiles reacondicionados, ¿mejor que uno nuevo?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Otto Duarte dice

    13 de febrero de 2017 a las 10:47

    Buen Artículo muchas gracias.

    • Daniel dice

      1 de marzo de 2017 a las 13:16

      Gracias por tu mensaje, me alegra que sea de utilidad!

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Iniciar sesión en nuestros VPS mediante SSH Keys
  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»

Comentarios recientes

  1. Brandon Portes en Taller de verano de WooCommerce #1
  2. Sebastian en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  3. Rigol en Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora
  4. dani.sanchez en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  5. rikylinux en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress
Medium banner says Support Inkscape
Banner pie de página

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Alojado con energía 100% verde

Dani Sánchez © 2025 · Política de privacidad · Política de cookies