• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación & Desarrollo
    • Soporte técnico
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Linux / Instalar Dropbox en Manjaro 18 «Illyria»

Instalar Dropbox en Manjaro 18 «Illyria»

El 28 de enero de 2019 por dani.sanchez

Una de mis distros GNU/Linux favorita es Manjaro Linux. Casi siempre he sido usuario de distribuciones basadas en Debian/Ubuntu, por estabilidad, compatibilidad y amigabilidad. Pero las distribuciones basadas en Arch tienen sus ventajas: también son estables, no hay que reinstalar cada vez que sale una nueva versión sino que se actualiza sobre la marcha (rolling release) y casi siempre trabajan sobre los últimos Kernels, por lo que te aseguras contar con las recientes novedades, nuevas funcionalidades y últimas versiones de tu software preferido.

Uno de los problemas que me he encontrado recientemente con Manjaro Linux es la instalación de Dropbox. Al parecer, el paquete de Dropbox disponible en los respositorios o paquetería AUR no está soportado actualmente y lanza un error durante la instalación.

La otra opción es descargar Dropbox desde su web oficial, compilarlo manualmente o hacer una instalación por línea de comandos.

Esta última opción es la que te recomiendo.

Descargar Dropbox mediante línea de comandos

Antes de decirte el código que debes pegar en tu terminal para descargar Dropbox mediante línea de comandos, te voy a instar a acudir a la página de descarga de Dropbox:

Fíjate hacia la parte final donde encontrarás las líneas para la descarga. Escoge la versión de 64 bits (si estás usando Manjaro Linux actualizado no existirá ya versión de 32 bits).

cd ~ && wget -O - "https://www.dropbox.com/download?plat=lnx.x86_64" | tar xzf -

Pégala en tu terminal y espera a que se instale.

Una vez instalada ya puedes ejectutar DropBox con el comando:

~/.dropbox-dist/dropboxd

El problema es que si cierras la ventana del terminal, también se cerrará Dropbox, por lo que te recomiendo que lo añadas como una aplicación a ejecutar al inicio del sistema.

Iniciar Dropbox automáticamente al inicio de sesión

Sea cual sea el entorno de escritorio que estés utilizando, tendrás una opción para ver las aplicaciones que se ejecutan al inicio del sistema. En el caso de XFCE, busca «Sesión e inicio«:

Dirígete a la pestaña de Autoarranque de aplicaciones y pulsa en añadir:

Pon un nombre a la aplicación y una descripción (opcional) y en el campo «Orden» haz clic en el icono de flecha:

En tu directorio /home/tu_usuario/ localiza el directorio .dropbox-dist (este es un directorio oculto, asegúrate de que se muestran haciendo clic derecho y marcando «mostrar archivos ocultos».

Localiza el archivo dropboxd, pues es la aplicación que necesitas ejecutar para abrir Dropbox cada vez que inicies sesión en tu PC.

Una vez añadida, asegúrate de que aparece en la lista de autoarranque de aplicaciones y ya no te tendrás que preocupar más de iniciar Dropbox de forma manual.

Espero que te haya sido útil este artículo y disfruta de tu nube 😉

Publicado en: Linux, Publicaciones, Tutoriales Etiquetado como: dropbox, linux, manjaro, publicaciones, tutoriales

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»
  • Portátiles reacondicionados, ¿mejor que uno nuevo?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Héctor dice

    18 de mayo de 2019 a las 07:08

    ¡Mil veces gracias, Daniel! Estaba a punto de desinstalar Manjaro (que está corriendo maravillosamente en mi antigua netbook) y regresar a Mint (que le queda pesado a este cacharrito). Solo fue copiar y pegar y perderle el miedo a la terminal. Saludos de México.

    • Daniel, Gestionatuweb.net dice

      30 de mayo de 2019 a las 18:27

      Me alegra que te sirviera Héctor. Yo estoy dejando Dropbox poco a poco en favor de Nextcloud. Te aconsejo que le eches un vistazo. Saludos!

  2. Mauricio dice

    13 de agosto de 2020 a las 15:10

    Muchas gracias, con tu ayuda le di una segunda oportunidad a esta distribución, ya que uso mucho dropbox

  3. Luis dice

    29 de septiembre de 2020 a las 05:30

    Muchas Gracias Dani!!!
    Me gusta mucho Manjaro y en esta ocación realmente solo podia usar dropbox, muchas gracias por tu guia! ^_^

  4. Diego dice

    17 de noviembre de 2020 a las 03:52

    Gracias por tu ayuda!!

  5. David dice

    25 de abril de 2021 a las 19:41

    Excelente y gracias

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Iniciar sesión en nuestros VPS mediante SSH Keys
  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»

Comentarios recientes

  1. Brandon Portes en Taller de verano de WooCommerce #1
  2. Sebastian en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  3. Rigol en Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora
  4. dani.sanchez en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  5. rikylinux en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress
Medium banner says Support Inkscape
Banner pie de página

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Alojado con energía 100% verde

Dani Sánchez © 2025 · Política de privacidad · Política de cookies