• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación & Desarrollo
    • Soporte técnico
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Publicaciones / Insertar un mapa de Google para indicar una ubicación y cómo llegar

Insertar un mapa de Google para indicar una ubicación y cómo llegar

El 1 de septiembre de 2016 por dani.sanchez

Toda página web, sobre todo empresarial, incluye entre sus datos de contacto un mapa con un marcador indicando dónde está ubicada la empresa.

Insertar un mapa de Google en una entrada o página de WordPress es muy sencillo.

Primero vamos a Google Maps para posicionar el marcador en la dirección deseada, por ejemplo en la Calle Méndez Núñez 10 de Granada.

https://danisanchez.net/wp-content/uploads/2016/09/001.jpg

Si queremos insertar este mapa (funcional) en la entrada de WordPress, sólo tenemos que pulsar en el menú de Google Maps:

Menú Google Maps

Y seleccionar Compartir o Insertar Mapa:

Compartir o insertar mapa

Se abrirá una ventana modal con opción de compartir el mapa en un enlace o la de insertar el mapa en una página. Seleccionamos insertar el mapa, y copiamos el código que nos proporcionan:

Copiar el código de GoogleMaps

Aquí el código:

<iframe src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3178.9538386650474!2d-3.6137609843172185!3d37.17756797987259!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd71fc92a8f925ff%3A0x22830a5e492b95b1!2zQ2FsbGUgTcOpbmRleiBOw7rDsWV6LCAxMCwgMTgwMDMgR3JhbmFkYQ!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1472711730435" width="600" height="450" frameborder="0" style="border:0" allowfullscreen</iframe>

Para añadir el código en una página o entrada de WordPress, ponemos el editor en modo HTML (en caso de que estemos usando el editor clásico de WordPRess):

https://danisanchez.net/wp-content/uploads/2016/09/005.jpg

O creamos un bloque de código HTML en el nuevo editor de bloques Gutenberg de WordPress y pegamos el código en el lugar deseado:

https://danisanchez.net/wp-content/uploads/2016/09/008-1.jpg

Y aquí vemos el resultado del mapa completamente funcional:

Podemos ajustar el tamaño del mapa cambiando los valores de Width y Height en el código. Si queremos que el mapa se ajuste al ancho de la página podemos especificar el width en el 100%.

<iframe src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3178.9538386650474!2d-3.6137609843172185!3d37.17756797987259!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd71fc92a8f925ff%3A0x22830a5e492b95b1!2zQ2FsbGUgTcOpbmRleiBOw7rDsWV6LCAxMCwgMTgwMDMgR3JhbmFkYQ!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1472711730435" width="100%" height="450" frameborder="0" style="border:0" allowfullscreen</iframe>

Si Google no encuentra la dirección especificada podemos posicionar el marcador por coordenadas:

Marcador por coordenadas

Para sacar las coordenadas basta con pinchar en cualquier parte del mapa, en la parte inferior Google determinará la posición dónde has pinchado junto con las coordenadas:

Coordenadas google Maps

Ahora para mejorar nuestro mapa de ubicación podemos añadir un pequeño formulario de «Cómo llegar», donde nuestro usuario pueda introducir su dirección, y Google le calcule la ruta hasta nuestra ubicación:

Para ello justo después del mapa podemos añadir el siguiente código:

<form action="https://maps.google.es/maps" method="get" target="_blank"<p style="text-align: left;">Cómo llegar desde: <input name="saddr" type="text" placeholder="Escriba su ubicación..." /><input name="daddr" type="hidden" value="Méndez Núñez, 10 Granada" /> <input class="button" type="submit" value="Calcular Ruta" /></p></form>

En el valor «daddr» sustituiremos: Méndez Núñez, 10 Granada, por nuestra dirección o coordenadas. Y aquí el resultado:

Cómo llegar desde:

Publicado en: Publicaciones, Tutoriales, WordPress Etiquetado como: tutoriales, wordpress

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»
  • Portátiles reacondicionados, ¿mejor que uno nuevo?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos dice

    9 de noviembre de 2019 a las 20:21

    Hola, tengo una duda, he utilizado tu código para incorporar un cómo llegar a mi web pero cuando le doy al botón me aparece un mensaje como en tu página que dice lo siguiente «La información que ha introducido en esta página se enviará a través de una conexión no segura y podría ser leída por terceros.¿Está seguro de que quiere enviar esta información?» Me puedes decir como evitar ese mensaje?? Muchas gracias.

    • Daniel, Gestionatuweb.net dice

      10 de noviembre de 2019 a las 12:38

      Hola Carlos, prueba a cambiar la URL de google maps por: https://maps.google.es/maps

      Cuando redacté el artículo aún se solía utilizar el protocolo clásico HTTP, en lugar del seguro HTTPS.

      Saludos.

  2. JM dice

    30 de marzo de 2021 a las 16:23

    Cómo podríamos hacer para incluir en el mapa diferentes ubicaciones?? Cuál sería el código html??
    Se agradece su ayuda.
    Saludos de un principiante.

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Iniciar sesión en nuestros VPS mediante SSH Keys
  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»

Comentarios recientes

  1. Brandon Portes en Taller de verano de WooCommerce #1
  2. Sebastian en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  3. Rigol en Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora
  4. dani.sanchez en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  5. rikylinux en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress
Medium banner says Support Inkscape
Banner pie de página

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Alojado con energía 100% verde

Dani Sánchez © 2025 · Política de privacidad · Política de cookies