• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación & Desarrollo
    • Soporte técnico
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Publicaciones / Evita el SPAM en tu WordPress con Akismet

Evita el SPAM en tu WordPress con Akismet

El 28 de noviembre de 2016 por dani.sanchez

Akismet es un plugin que viene instalado de serie en WordPress aunque sin activar. Está desarrollado por Automattic, empresa dueña de WordPress.com y de plugins tan importantes como Jetpack.

Su principal función es la filtrar comentarios en nuestro blog que previsiblemente son SPAM, permitiendo enviarlos directamente a la carpeta SPAM para que puedan ser revisados por parte del administrador antes de ser destruidos definitivamente. Una función muy útil cuando los comentarios no están moderados.

Para poder usar Akismet, lo primero que necesitamos es una cuenta wordpress.com. Es gratis y solo por darnos de alta tenemos a nuestra disposición espacio para crear nuestro blog con una «versión limitada» de WordPress. Pero esto no es lo que nos interesa, si no tener acceso a todos los servicios de Automattic.

Una vez tengamos nuestra cuenta en WordPress.com, necesitamos una Key en Akismet.com que veremos cómo obtener, también de forma gratuita.

Si no tenemos el plugin instalado, podemos buscarlo en los repositorios de WordPress:

002

Una vez instalado nos indicará que necesitamos una Key (clave) para activar el servicio, pulsamos en el botón Get an Akismet Api Key.

003

Lo primero que nos pedirá es asociar una cuenta de WordPress.com con Akismet. Si estamos logueados en WordPress.com, solo tenemos que aprobarlo. Si no, nos pedirá nuestro usuario y contraseña de WordPress.com.

004

Akismet ofrece varios planes dependiendo de nuestro presupuesto, necesidades, o si nuestro blog es personal o profesional. Si solamente queremos bloquear los comentarios SPAM hacia nuestro blog personal, seleccionamos el Plan Básico, en el que podemos especificar qué cantidad aportar (incluido 0€).

005

Seleccionamos el servicio Basic, haciendo clic en Add Basic Suscription.

006

Al seleccionar el Plan Básico, nos pedirá qué cantidad deseamos aportar al proyecto anualmente.

007

Podemos arrastrar el selector y marcarlo en 0€.

008

Hacemos clic en Create Subscription y ya podemos obtener nuestra Api Key que por defecto viene oculta, pero haciendo clic en el icono del ojo podemos verla y copiarla.

009

Accedemos a la página de configuración de Akismet desde el menú principal de WordPress y pegamos la Api Key en el campo donde se nos solicita.

010

Si todo ha ido bien, nos indicará que Akismet se ha activado correctamente.

011

Tenemos algunas opciones sobre la forma en la que trabajará Akismet, por defecto, los mensajes considerados como SPAM se enviarán a la carpeta SPAM de comentarios, donde tendremos 15 días para revisarlos antes de ser eliminados definitivamente.

012

Desde la web de Akismet podemos dar de alta nuestro sitio web para obtener más estadísticas. Hacemos clic en Add Site y ponemos la URL de nuestra web.

013

Esperamos que disfrutéis de vuestros blogs libres de SPAM 😉

Publicado en: Publicaciones, Tutoriales, WordPress Etiquetado como: plugins, publicaciones, tutoriales, wordpress

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»
  • Portátiles reacondicionados, ¿mejor que uno nuevo?

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Iniciar sesión en nuestros VPS mediante SSH Keys
  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»

Comentarios recientes

  1. Brandon Portes en Taller de verano de WooCommerce #1
  2. Sebastian en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  3. Rigol en Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora
  4. dani.sanchez en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  5. rikylinux en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress
Medium banner says Support Inkscape
Banner pie de página

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Alojado con energía 100% verde

Dani Sánchez © 2025 · Política de privacidad · Política de cookies