• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación
    • Soporte técnico
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Cursos / Curso de iniciación a PHP

Curso de iniciación a PHP

El 14 de junio de 2016 por dani.sanchez

PHP es un lenguaje de programación usado principalmente en el desarrollo de sitios web que permite, entre otras cosas, la generación de contenido dinámico en un servidor web.

Fue creado en el año 1995 por Rasmus Lerdorf como un complemento del lenguaje Perl que permitía añadir dinamismo a los sitios web.

Pronto se popularizó y fue reescrito por Zeev Suraski y Andi Gutmans, los cuales bautizaron en 1998 llamándolo PHP 3.0.

En el año 2000 se le añadió más potencia y nuevas funcionalidades apareciendo entonces la versión PHP 4.

A lo lardo de 2004 aparece lo que hoy conocemos como PHP5, que incluye un gestor de memoria mejorado, orientación a objetos y nuevas extensiones XML.

Al ser un lenguaje de código libre, se encuentra en constante mejora y evolución, estando actualmente en su versión 5.6.22, (y una versión alpha 7.0) lo que le asegura una larga vida y adaptación a la vanguardia tecnológica del mundo del desarrollo web.

PHP es un lenguaje potente, de alto rendimiento, y cómodo de implementar, ya que no necesita ser compilado para ejecutarse como otros lenguajes (C, Java, Basic…).

Su ejecución se realiza en el servidor web, de ahí a que se le llame un lenguaje de lado servidor, a diferencia de otros lenguajes web como javascript, que son ejecutados en el lado cliente, es decir, en el propio navegador web.

Esto significa que el código PHP incrustado en un documento HTML se procesa en el servidor, y su resultado se devuelve al navegador web en formato HTML.

Algunas características importantes de PHP son:

  • Su potencia, robustez y optimización, consumiendo muy pocos recursos en el servidor web.
  • Su fácil implementación dentro de documentos HTML.
  • Soporte con la mayoría de gestores de bases de datos, como MySQL, SQL Server, Oracle, Postgres, etc…
  • Es gratuito, no hay que pagar por usarlo, ni aunque nuestros sitios web sean comerciales.
  • Es multiplataforma. Funciona en múltiples sistemas operativos: Windows, Linux, MacOS, Unix, etc).
  • Código abierto, haciéndolo accesible para permitir mejoras y sugerencias durante su desarrollo y evolución.

Manipulación de ficheros y directorios. PHP es capaz de procesar ficheros, posee funciones para el tratamiento de textos y documentos XML, generar imágenes de forma dinámica, crear directorios en el servidor, y mucho más.

Rapidez en el desarrollo, generando rápidamente sitios web dinámicos.

Como hemos dicho, su aplicación más habitual es la generación de contenidos dinámicos en páginas web y eso es lo que vamos a ver en este curso, cómo implementar sus funciones y recursos dentro de nuestras páginas HTML, y cómo conectarlo a una base de datos para nutrir de información a nuestros sitios web sin necesidad de editar manualmente los archivos html.

El proceso del funcionamiento de php es sencillo.

El cliente (navegador web), solicita una página web al servidor. Si esta página contiene código PHP, el servidor procesa este código y devuelve el resultado al navegador web en forma de código HTML.

funcionamiento

Por ejemplo, si realizamos una operación matemática en PHP, como sumar 5+5, y mostramos el código fuente de la página desde el navegador, veremos que en el código HTML únicamente aparece el resultado de la operación: 10, sin rastro del código que hemos escrito para hacer el cálculo.

Con lo cual, una gran ventaja del lenguaje PHP es que la programación permanece “oculta al público”, a diferencia de otros lenguajes de lado cliente como javascript, que sí muestra el código a través de la visualización del código fuente desde el navegador web.

Este proceso requiere que para poder practicar con PHP tengamos a nuestra disposición un servidor web, ya sea a través de un servidor de pago, o de un servidor que instalemos en nuestro propio ordenador.

Para poder trabajar en nuestro ordenador con PHP, necesitamos instalar un servidor web correctamente configurado.

Puedes visitar mis tutoriales para instalar el servidor en entornos Windows y entornos Linux.

https://danisanchez.net/curso-de-php/1-sintaxis-y-tipos-de-datos-en-php/

Publicado en: Cursos, Iniciación a PHP

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima
  • Habilitar el soporte de Wayland en Firefox

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Importar un proyecto WordPress en un contenedor Docker
  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima

Comentarios recientes

  1. Juan en PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  2. Pepe Barrascout en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  3. dani.sanchez en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  4. Denys Vega en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  5. Ramon Tubau en Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema en localhost

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Dani Sánchez © 2023 · Política de privacidad · Política de cookies

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para poder guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

  • moove_gdpr_popup: Comprueba si debe mostrar o no el aviso de cookies (si ya ha sido aceptado o rechazado no se vuelve a mostrar mientras persista esta cookie). Expira en 1 año.
  • cpnb_cookiesSettings: Comprueba qué categorías de cookies se aceptan o rechazan (por ejemplo, cookies analíticas, cookies de publicidad dirigida, etc.). Expira en 1 año.
  • wordpress_[hash]: Cookie restringida al área de administración (wp-admin). No se ve en el frontend incluso estando registrado. Guarda tus datos de acceso. Técnica de sesión. Necesaria.
  • wordpress_sec_[hash]: Lo mismo que la anterior. Necesaria.
  • wordpress_logged_in_[hash]:  Guarda quien eres mientras estás registrado y lo usa WordPress para su interfaz. Técnica de sesión. Necesaria.
  • wp-postpass_[hash]: Cookie donde se guarda el acceso a páginas protegidas con contraseña. Técnica persistente. Tiempo por defecto 10 días.

Si desactivas esta cookie no se pueden guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre la política de cookies