• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación
    • Soporte técnico
  • Máster en WordPress
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Publicaciones / Continuación curso: WordPress desde cero en vídeo, nivel avanzado

Continuación curso: WordPress desde cero en vídeo, nivel avanzado

El 25 de julio de 2018 por dani.sanchez

Para aquellos que no se conforman con trabajar en WordPress a nivel de usuario básico, he creado la continuación del Curso básico de WordPress en vídeo que publiqué hace unos meses.

Aún lo estoy terminando pero ya están disponibles 11 capítulos que abarcan los siguientes temas:

  • Creación de Child Themes o Plantillas Hijas: En esta primera clase veremos qué son los child themes o plantillas hijas y cómo podemos usarlos para modificar aspectos de nuestro diseño sin alterar la plantilla principal.
  • Crear nuestro propio Plugin de funciones: Una buena práctica en WordPress si estamos usando temas de terceros, es la de crear nuestro propio plugin de funciones en lugar de hacerlo en el archivo functions.php del tema con el riesgo de perder cualquier ajuste al actualizarlo y sin tener que recurrir a usar un child theme.
  • Custom Posts: Los Custom Posts o Entradas Personalizadas, abre un amplio abanico de posibilidades para cualquier proyecto WordPress. No estamos limitados únicamente a crear contenido de tipo entrada o página, si no que podemos crear nuestros propios contenidos y asignarles campos personalizados y taxonomías propias dependiendo del proyecto. Por ejemplo, casas para una web inmobiliaria, coches para una web automovilística, etc.
  • Taxonomías: Las taxonomías nos sirven para clasificar y filtrar nuestros contenidos. Dominarlas nos permitirá crear secciones específicas y prácticos buscadores que facilitarán la navegación de nuestros usuarios.
  • Crear campos personalizados con Advanced Custom Fields: Advance Custom Fields es un plugin que para mí es imprescindible en webs con un mínimo de personalización o funciones a medida. Te permite crear campo internos de todo tipo que puedes usar para añadir a tus diseños o plantillas. También se pueden hacer consultas (Querys) en base a ellos, incluso relacionarlos para obtener el resultado que buscamos.
  • Creando el archivo para mostrar nuestros Custom Posts: Al igual que el archivo single.php se utiliza para cargar las entradas de nuestro blog, necesitamos otro archivo similar que cargue nuestros custom posts o post personalizados.
  • Creando el archivo para cargar el listado de Custom Posts: Al igual que existe una página encargada de mostrar el listado de entradas de WordPress, podemos crear una página personalizada para cargar nuestros Custom Posts.
  • Personalizar el loop que carga nuestros Custom Posts: En el capítulo anterior veíamos cómo generar la página que carga el loop de entradas de nuestro Custom Post Especialidades. En este vídeo vamos a darle un poco de formato para que se asemeje al estilo de las entradas generales de la plantilla.
  • Programar un sistema de paginación: Una vez creada nuestra página para listar «especialidades» a través de Custom Posts, vamos a hacer que los resultados se muestres divididos en páginas y decidir cuántos posts se mostrarán en cada una de ellas. Para ello veremos como usar las funciones de paginación definidas en el Códex de WordPress.
  • Crear un submenú de taxonomías: En esta clase veremos cómo crear de forma sencilla un submenú de taxonomías aprovechando los widgets de WordPress. Será la antesala del desarrollo de un sistema de filtros más elaborado para cargar nuestras taxonomías.
  • Programar un selector para filtrar las taxonomías: En esta clase implementamos un sencillo formulario selector de taxonomías para cargar los resultados únicamente de la taxonomía seleccionada. La selección del usuario alterará los argumentos de la consulta para extraer las especialidades deseadas.

Aquí os dejo la lista de reproducción completa:

Estate atento a nuevos vídeos del curso cada semana! 🙂

Publicado en: Publicaciones, Tutoriales, WordPress Etiquetado como: desarrollo web, programación web, wordpress

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima
  • Habilitar el soporte de Wayland en Firefox

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Importar un proyecto WordPress en un contenedor Docker
  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima

Comentarios recientes

  1. Laura en Habilitar el soporte de Wayland en Firefox
  2. Laura en Habilitar el soporte de Wayland en Firefox
  3. Denys Vega en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  4. Ramon Tubau en Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema en localhost
  5. Ramon Tubau en Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema en localhost

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Dani Sánchez © 2023 · Política de privacidad · Política de cookies

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para poder guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no se pueden guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Utilizo Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar este tipo de cookies activas me permite mejorar la web y mis servicios.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre la política de cookies