• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación
    • Soporte técnico
  • Máster en WordPress
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Bettaso Web Restaurantes / Tutorial Bettaso: 5. Sistema de Reservas (Appointments) (parte 2)

Tutorial Bettaso: 5. Sistema de Reservas (Appointments) (parte 2)

El 11 de febrero de 2019 por dani.sanchez

Crear calendarios personalizados

Ha llegado el momento de crear nuestros calendarios de Reserva. Tendremos que crear tantos calendarios como tipos de mesa pretendamos ofertar. Por ejemplo, si en nuestro salón tenemos:

  • 4 mesas para 2 personas
  • 3 mesas para 4 personas
  • 2 mesas para 6 personas

Tendremos que crear 3 calendarios para los diferentes tipos de mesas.

Empezamos dirigiéndonos al menú Appointment – Calendars y añadimos el primer calendario para las mesas de 2 personas. Rellenamos el nombre, el slug y una descripción opcional.

Añadimos el resto de calendarios para mesas de 4 y 6 personas:

Ahora vamos a configurar qué tramos de tiempo pueden reservarse para cada una de las mesas, así que nos vamos a dirigir a Appointment – Settings y a la pestaña Default Time Slots.

Tendremos una vista con los 7 días de la semana y un selector para seleccionar el calendario que queremos modificar. Vamos a seleccionar el calendario para mesa de 2 personas y hacemos clic en el botón Add … del día Lunes (Mon):

Podemos definir los tramos de reserva de uno en uno a través de la pestaña «Single«, pero si tenemos claro que los tramos van a durar una hora por reserva, podemos ir a la pestaña Bulk, y definir las horas de comienzo y final en las que la mesa va estar disponible y los tramos se crearán automáticamente, lo cual nos ahorrará un buen trabajo.

Por ejemplo, supongamos que el horario de restaurante es por las tardes de 13:00 a 17:00 horas y por las noches de 20:00 a 00:00 horas.

Seleccionamos la pestaña BULK y configuramos el primer tramo, seleccionando que tenemos 4 mesas disponibles (4 time slots), hora de comienzo 01:00pm, hora de final 05:00pm, Time betweens, Every 1 hour. Esto creará 4 espacios de tiempo:

1. De 01:00pm – 02:00pm.
2. De 02:00pm – 03:00pm.
3. De 03:00pm – 04:00pm.
4. De 04:00pm – 05:00pm.

Ahora añadimos el tramo para la noche, para hacerlo distinto, vamos a suponer que por las noches queremos reservar la mesa no por horas, si no toda la noche, para que los clientes cenen tranquilamente. En este caso en lugar de la pestaña Bulk, utilizamos la pestaña Single y seleccionamos los 4 time slots, fecha de inicio 08:00pm y fecha final 12:00 am, en un único tramo de tiempo:

De forma que nuestra jornada para el lunes quedará así:

Ya solo tenemos que rellenar el resto de días de la semana. Si el restaurante cierra algún día de la semana, solo tenemos que dejar ese día en blanco, sin slots de tiempo.

Esta configuración nos serviría para todo el año, pero si queremos personalizar fechas especificas (por ejemplo que los meses de verano el horario de por la mañana cambie de 01:00pm a 04:00pm y de tarde de 09:00pm a 01:00am, podemos usar los Custom Time Slots.

Para ello vamos a la pestaña Custom Time Slosts y añadimos una nueva fecha(s):

Especificamos el rango de fechas al que afectarán los nuevos slots personalizados, por ejemplo del 21 de Junio al 21 de Septiembre, y añadimos el tramo de la tarde.

Ya solo queda añadir el tramo de la noche como «Single Time Slot«:

Custom Fields

Los custom fields son campos personalizados que podemos añadir a la solicitud de reserva para recabar algún tipo de información adicional, como por ejemplo, si se precisa que la mesa se adapte a clientes discapacitados. Para el ejemplo vamos a añadir un campo de tipo checkbox donde haremos una pregunta y ofreceremos una lista de respuestas a elegir.

En el momento que un cliente solicite una reserva, antes de aceptarla se le hará la pregunta personalizada:

Shortcodes

El shortcode es un pequeño código que usamos para mostrar un calendario en el lugar que deseemos (una entrada, una página, un widget de texto…). Solo tenemos que llamarlo escribiendo [booked-calendar].

Adicionalmente, el shortcode acepta una serie de parámetros, como el ID del calendario que deseamos mostrar, el mes que queramos que aparezca por defecto, el año, y si activamos o no los switch, o botones para cambiar avanzar de mes.

Aquí se nos muestra también el listado de calendarios personalizados creados con sus IDs correspondientes.

Comprar plantilla Bettaso

Mi enlace de afiliado: http://bit.ly/2GtEMcj (La compañía me regala una pequeña comisión por la venta, sin que a ti te cueste un céntimo más, y de este modo me ayudarás a mantener la web y seguir añadiendo nuevos contenidos). Además, si me envías un correo electrónico a daniel@gestionatuweb.net, te enviaré las traducciones, tanto de la plantilla como de los plugins que la acompañan.

Enlace normal: https://www.templatemonster.com/es/temas-wordpress-tipo-58667.html

Siguiente…

https://danisanchez.net/tutorial-bettaso/5-sistema-de-reservas-appointments-parte-3/

Publicado en: Bettaso Web Restaurantes, Cursos Etiquetado como: bettaso

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima
  • Habilitar el soporte de Wayland en Firefox

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Importar un proyecto WordPress en un contenedor Docker
  • Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Opensuse Tumbleweed
  • PRO Elements, o como tener Elementor Pro libre y gratuito
  • Tip para Elementor: Alinea elementos de forma óptima

Comentarios recientes

  1. Laura en Habilitar el soporte de Wayland en Firefox
  2. Laura en Habilitar el soporte de Wayland en Firefox
  3. Denys Vega en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  4. Ramon Tubau en Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema en localhost
  5. Ramon Tubau en Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema en localhost

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Dani Sánchez © 2023 · Política de privacidad · Política de cookies

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

En mi sitio web utilizo cookies de carácter técnico para el correcto funcionamiento de la plataforma. Además de cookies analíticas de terceros para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no, en el botón de Preferencias. Más información sobre el uso de cookies en la: Política de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para poder guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no se pueden guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Utilizo Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar este tipo de cookies activas me permite mejorar la web y mis servicios.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre la política de cookies