• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación & Desarrollo
    • Soporte técnico
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Afiliación AliExpress / Curso de afiliación en AliExpress con WordPress – 4. Personalizar el tema

Curso de afiliación en AliExpress con WordPress – 4. Personalizar el tema

El 4 de enero de 2017 por dani.sanchez

Contenidos del curso

Este capítulo se está actualizando a la nueva versión de Aliplugin Pro, estará disponible muy pronto. Disculpa las molestias.

Publicado en: Afiliación AliExpress, Cursos

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»
  • Portátiles reacondicionados, ¿mejor que uno nuevo?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos dice

    4 de mayo de 2017 a las 17:06

    Hola enhorabuena por la web y gracias por el post si ya tienes un blog en marcha y quieres complementar con una tienda ¿se puede instalar aliplugin y dejar la apariencia del blog como está?

    Puedes poner en una entrada antigua un botón y enlazar a una lista de productos de Aliexpress?
    Gracias y un saludo

    • Daniel, Gestionatuweb dice

      4 de mayo de 2017 a las 17:41

      Hola Carlos, gracias por tu mensaje.

      Si quieres instalar una tienda de Ali junto a tu blog, yo lo que haría sería montarla en un subdirectorio, por ejemplo http://www.miblog.com/tienda y ahí usar uno de los temas que ya vienen con AliPlugin.

      Pero si solamente quieres insertar artículos a modo de Banner en una entrada, puedes usar el Ad Center de tu cuenta de afiliado, localizar el artículo y obtener el código que debes insertar en la entrada https://danisanchez.net/curso-de-afiliacion-en-aliexpress-con-wordpress/#adcenter

      Un saludo!

      • Carlos dice

        4 de mayo de 2017 a las 20:06

        Gracias Daniel por la rápida respuesta, si añado la tienda en un subdirectorio habría que hacer otra instalación de WordPress? Con su dominio aparte? Es decir dentro de la carpeta tienda habría un blog independiente del principal?
        ¿los productos de adcenter actualizan los precios solos? ¿cual crees que es la mejor opción?

        ¿tienes algún servicio de apoyo, curso o información sobre el tema legal sobre ingresos y autónomos y todo ese jaleo?

        Gracias y saludos.

        • Daniel, Gestionatuweb dice

          5 de mayo de 2017 a las 09:36

          Hola Carlos, exacto, tendrías que instalar un segundo WordPress en una sub-carpeta de tu web principal, por ejemplo /tienda y subirlo por FTP a esa sub-carpeta (a no ser que tu hosting tenga auto-instalador de WordPress, en ese caso solo le debes indicar la sub-carpeta donde instalarlo).

          También tendrías que ver si tu plan de hosting te permite crear otra base de datos para ese segundo WordPress, aunque a unas malas puedes compartir una base de datos para dos WordPress, conexionando el segundo WordPress con la misma base de datos (nombre, usuario, pass), y cambiado el prefijo de las tablas de «wp_» a otra cosa.

          Los banners, en efecto, deberían mantener el precio actualizado, ya que el código lo que hace es coger esa información de la propia web de AliExpress, no es un producto que tú has dado de alta en tu propia plataforma.

          Sobre temas legales no te puedo asesorar, cada persona tiene su situación y fuentes de ingresos, aunque como no necesitas facturar al realizar ventas de afiliado, siempre y cuando no sean grandes cantidades, no debería haber problema.

          Un saludo.

          • Carlos dice

            8 de mayo de 2017 a las 20:04

            Gracias por la información

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Iniciar sesión en nuestros VPS mediante SSH Keys
  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»

Comentarios recientes

  1. Brandon Portes en Taller de verano de WooCommerce #1
  2. Sebastian en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  3. Rigol en Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora
  4. dani.sanchez en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  5. rikylinux en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress
Medium banner says Support Inkscape
Banner pie de página

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Alojado con energía 100% verde

Dani Sánchez © 2025 · Política de privacidad · Política de cookies