• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación & Desarrollo
    • Soporte técnico
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Cursos / Curso de Wordpress – 12. Widgets

Curso de WordPress – 12. Widgets

El 13 de junio de 2016 por dani.sanchez

Contenidos del curso

Los widgets son elementos que ofrecen varias funciones y utilidades extra a nuestras páginas.

WordPress integra unos pocos widgets por defecto, pero es posible adquirir infinidad de estos a través de temas o plugins de terceros.

La colocación de widgets está definida o limitada por el propio tema, aunque normalmente son situados en la cabecera, barra lateral o pie de página.

Para acceder a los widgets de WordPress entramos en Menú – Apariencia – Widgets.

Página_principal_Widgets

En la parte izquierda nos encontramos los Widgets disponibles para usar: Achivos, Calendario, Comentarios, Buscador…). Y en parte derecha las ubicaciones donde el tema instalado permite insertarlos.

En ese ejemplo podemos colocar widgets en la barra lateral y en el pié que está divido en cuatro secciones.

En barra lateral vemos que por defecto ya tenemos activos una serie de widget:

Secciones_widget

Estos son los que vemos a la izquierda de nuestra página:

Widgets

Si queremos añadir un nuevo widgets, podemos hacerlo de dos formas:

  1. Haciendo clic en el widgets y seleccionando la ubicación donde deseamos insertarlo:
Nuevo Widget

2. O bien arrastrarlo directamente a la ubicación deseada. Por ejemplo si deseamos añadir un widgets buscador para el pié de página, lo arrastramos directamente a la ubicación:

Arrastrar_widget

Si visualizamos la página veremos el nuevo widget agregado en el pié de página:

Widget_Pie

Podemos añadir widgets con textos personalizados. Para ello arrastramos el widget Texto a la ubicación de Pié dos:

Widget_Texto

Podemos especificar un título para el widgets y a continuación el texto personalizado. Incluso es posible integrar texto HTML. Vemos el resultado vemos la frase «Texto personalizado» como texto plano, y «Texto HTML» con el estilo indicado en HTML/CSS, en negrita y color amarillo:

pie_texto

Otro de los widgets más populares que suelen utilizar los blogs son las Nubes de etiquetas, que consiste en reunir en un «cajón» las etiquetas creadas en nuestras entradas, resaltando aquellas que más se han utilizado. Una forma de ofrecer a los usuarios un acceso a todas las entradas que tienen que ver con la etiqueta elegida, y de ayudar a los buscadores a indexar más contenido de nuestra web.

pie_etiquetas

Para finalizar añadimos un widgets que ofrece enlaces a nuestras últimas entradas:

pie_entradas

El resto de widgets podemos probarlos uno a uno para ver y entender su función y así utilizar aquellos que resulten más interesantes y útiles para nuestros usuarios.

Por último, existe un área para widgets inactivos. Son widgets que no queremos mantener activos en un momento determinado, pero queremos conservar su configuración por si en un futuro necesitamos volverlos a insertar.

Widgets inactivos

Os animo a que probéis el resto de widgets que incorpora WordPress y sobre todo aquellos que son diseñados especificamente para un tema concreto.

En el próximo capítulo hablaremos sobre plugins y cómo crear un formulario de contacto, imprescindible en toda web.

Publicado en: Cursos, WordPress

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»
  • Portátiles reacondicionados, ¿mejor que uno nuevo?

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Iniciar sesión en nuestros VPS mediante SSH Keys
  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»

Comentarios recientes

  1. Brandon Portes en Taller de verano de WooCommerce #1
  2. Sebastian en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  3. Rigol en Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora
  4. dani.sanchez en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  5. rikylinux en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress
Medium banner says Support Inkscape
Banner pie de página

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Alojado con energía 100% verde

Dani Sánchez © 2025 · Política de privacidad · Política de cookies