• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dani Sánchez

  • ¿Eres agencia?
  • Quién soy
  • Servicios WordPress
    • Mantenimiento
    • Maquetación & Desarrollo
    • Soporte técnico
  • Portfolio
  • Blog
  • Presupuestos
Estás en: Inicio / Publicaciones / Activar el modo de mantenimiento de Wordpress

Activar el modo de mantenimiento de WordPress

El 28 de agosto de 2016 por dani.sanchez

En ocasiones necesitamos hacer cambios o ajustes en nuestro sitio web con WordPress y es posible que no estemos seguros del resultado final. Si no queremos que nuestros visitantes experimenten estos ajustes o sufran errores mientras realizamos pruebas, podemos poner WordPress en modo de mantenimiento, avisando a nuestros usuarios que en breve la web volverá a estar operativa con normalidad.

Para activar el modo de mantenimiento utilizo un plugin bastante bueno y completo llamado WP Maintenance Mode.

WP Maintenance Mode Plugin

Lo buscamos en el repositorio de plugins de WordPress y lo activamos:

002

Este plugin permite personalizar bastante el modo de mantenimiento, pudiendo elegir una imagen de fondo, una cuenta atrás con el tiempo restante hasta que la web vuelva a estar operativa, un formulario de contacto que avisa a quien lo desee cuando la web vuelva, etc.

Una vez instalado, lo activamos desde el Panel de Control – Ajustes – Modo de Mantenimiento WP:

Menú Modo de Mantenimiento de WordPress

La pantalla del plugin se divide en 3 pestañas de configuración:

General.

Pestaña General del Modo de Mantenimiento

Desde la pestaña General podemos activar el modo de mantenimiento y elegir algunas otras opciones, como si queremos que los Robots de búsqueda dejen o no de indexar la web, elegir qué roles de usuario pueden acceder al panel de administración o al frontend público, etc.

Diseño.

Pestaña Diseño del Modo de Mantenimiento

Desde esta pestaña podemos configurar la pantalla del modo de mantenimiento.

Podemos configurar un título,  un texto personalizado para nuestros usuarios y un color o imagen de fondo.

Módulos.

Pestaña Módulos del modo de mantenimiento

Desde esta pestaña podemos configurar varias e interesantes opciones:

Contador

  • Mostrar contador: Habilita un contador que muestra el tiempo restante hasta que la web vuelva a su estado normal.
  • Fecha de inicio: Informa del momento en el que se ha iniciado el modo de mantenimiento.
  • Contador (tiempo restante): Aquí configuramos el tiempo restante hasta que la web vuelva a su estado normal.
  • Color: Color del contador.

Suscribirse

  • Mostrar suscribirse: Habilita un formulario que nuestros visitantes pueden rellenar para que se les avise cuando la web vuelva a su estado normal.
  • Texto: Texto personalizado para quienes quieran suscribirse.
  • Estadísticas: Muestra el número de suscriptores al modo de mantenimiento.

Redes Sociales

  • Mostrar redes sociales: Habilita compartir en redes sociales.
  • Destino de enlaces: Indica si la red social se abrirá en la misma pestaña o en una distinta.

Contacto

  • Mostrar contacto: Habilita una dirección de contacto para nuestros usuarios.

Google Analytics

  • Usar Google Analytics: Habilita que Google Analytics pueda analizar la página de mantenimiento.

Una vez configurados podemos obtener una pantalla de Modo de Mantenimiento original y atractiva, tal como esta:

Ejemplo pantalla modo de mantenimiento

Publicado en: Publicaciones, Tutoriales, WordPress Etiquetado como: plugins, tutoriales, wordpress

¿Quiéres invitarme a un café?

Si te has fijado en este blog no hay ni rastro de publicidad, todo el contenido publicado lo hago de forma artruista al igual que yo recurro a otros sitios cuando necesito algo. Pero si te he servido de ayuda y quieres agradecérmelo, puedes hacer una pequeña donación (el importe que quieras):

Entradas similares

  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»
  • Portátiles reacondicionados, ¿mejor que uno nuevo?

Barra lateral principal

Autor

Dani Sánchez

logo mastodon @danisanchez

Entradas recientes

  • Iniciar sesión en nuestros VPS mediante SSH Keys
  • Cerrar modales de Elementor con JavaScript (jQuery)
  • Redirección 301 para cambios de dominio
  • Guía rápida de Flexbox
  • Filtro de WooCommerce para personalizar el mensaje de «Gracias por tu pedido»

Comentarios recientes

  1. Brandon Portes en Taller de verano de WooCommerce #1
  2. Sebastian en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  3. Rigol en Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora
  4. dani.sanchez en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose
  5. rikylinux en Instalar WordPress + MySQL + phpMyAdmin desde Docker Compose

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress
Medium banner says Support Inkscape
Banner pie de página

Maquetación web, landings, blogs y tiendas online
cuidando hasta el mínimo detalle

Si necesitas que desarrolle tu proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto
  • Mastodon
  • YouTube
  • LinkedIn

Alojado con energía 100% verde

Dani Sánchez © 2025 · Política de privacidad · Política de cookies