WordPress es la plataforma por excelencia para el desarrollo de sitios webs. Su amplio abanico de plantillas y plugins lo hace increíblemente versátil incluso para personas que carecen de conocimientos técnicos avanzados o de programación.
Un perfil muy demandado actualmente es el de desarrollador en WordPress. Alguien que es capaz de maquetar un sitio web a medida, de crear funciones y contenidos personalizados capaz de moldear WordPress a las necesidades del proyecto.
Te animo a iniciar este máster, donde comenzaremos desde los aspectos más básicos como la instalación, ajustes de configuración y uso del panel administrador, conociendo su nuevo editor por bloques (Gutenberg), hasta la maquetación de páginas con constructores avanzados como Elementor y Divi.
Aprenderemos a mantener y actualizar la plataforma, así como la localización de errores y cómo solucionarlos.
Desarrollaremos nuestras plantillas o temas hijos para implementar nuestras funciones y estilos sin perder los cambios al actualizar el tema principal. Aprenderemos a generar nuestros propios contenidos (custom posts) a clasificarlos con taxonomías personalizadas, realizar consultas (querys) a medida, a manejar el loop de WordPress.
También hemos dedicado una sección a las bases de datos, para que sepas cómo implementar consultas SQL desde las propias funciones de WordPress y a realizar peticiones AJAX en el frontend de nuestros proyectos.
Además, este no es un curso cerrado, seguirá abierto a actualizarse según surjan cambios en el core de WordPress o en la forma de implementar funcionalidades.
Abriremos una sección Miscelánea, donde regularmente subiremos curiosidades, herramientas y funciones útiles para integrar en nuestros proyectos, por lo que no solo estás adquiriendo un curso, si no toda una academia en WordPress. Y por supuesto, me tendrás a disposición para consultar las dudas y sugerencias que tengas.
Contenidos del curso
Instalación de un servidor local (XAMPP) y WordPress en sistemas GNU/Linux
- Instalación del servidor local (XAMPP en sistemas GNU/Linux)
- Instalación de WordPress en sistemas GNU/Linux
Instalación de un servidor local (XAMPP) y WordPress en sistemas Windows
- Instalación del servidor local (XAMPP) en sistemas Windows
- Instalación de WordPress en sistemas Windows
Conociendo WordPress
- El «frontend» y el «backend» de WordPress
- El panel de control (Dashboard) de WordPress
Ajustes de configuración de WordPress
- Ajustes generales
- Ajustes de escritura
- Ajustes de lectura
- Ajustes de sección de comentarios
- Ajustes de galería de medios
- Ajustes en los enlaces permanentes
- Ajustes de privacidad
Páginas y entradas en WordPress
- Partes o elementos de una página y entrada
- Páginas y entradas
- Categorías y etiquetas
Usuarios y roles en WordPress
- Gestión y tipos de usuarios (roles)
- Probando cada tipo de rol y sus capacidades
GeneratePress: Una plantilla de temática neutra
- Instalación de GeneratePress
- Opciones añadidas en el modo de edición de páginas/entradas
- El personalizador de GeneratePress
El nuevo editor de WordPress: Gutenberg
- Opciones del documento en páginas
- Opciones del documento en entradas
- Bloques comunes: Encabezados, párrafos, fondos, imágenes, galerías, listas, citas, audio, vídeo y documentos.
- Bloques de formato: HTML personalizado, código, tablas, editor clásico, texto preformateado, citas y versos.
- Bloques de diseño: Botón, columnas, textos con imagen, más, salto de página, separador y espaciador.
- Bloques de widgets
- Bloques de servicios incrustados
- Crear una portada con bloques de Gutenberg
Elementor: Un potente constructor visual para WordPress
- Instalación de Elementor
- Importar un diseño predefinido desde Elementor
- Personalizar la cabecera
- Color de énfasis
- Maquetando secciones de la portada
- Personalizar el pie de página
- Crear una página para el feed de noticias
- Ejercicios prácticos
Elementor: Práctica, maquetar una landing page de tipo inmobiliaria
- Logotipo e iconos sociales
- Fondo de cabecera
- Contadores
- Mapa y vídeo
- Sección de agentes
- Galería de imágenes
Elementor: Práctica, maquetar una landing page de tipo aplicación móvil
- Maquetar la cabecera
- Estilos de iconos y textos
- Estilo de los botones
- Divisores piramidales
- Sección de contenido
- Sección de recomendaciones
- Carrusel de logotipos
Divi, una plantilla todoterreno con un potente constructor visual
- Introducción a Divi
- Opciones de configuración
- Importar un diseño predefinido para la portada
- Importar un diseño predefinido para el resto de páginas
- Crear una plantilla para la sección de blog
- Crear una plantilla para las entradas individuales
- Divi y Advanced Custom Field: Integrar datos dinámicos
Tareas de mantenimiento en WordPress
- Actualizar la versión de WordPress automáticamente
- Actualizar WordPress: método manual
- Otras actualizaciones: plugins y plantillas
- Errores y fallos en WordPress: cómo detectarlos y solucionarlos
- Pasar un proyecto WordPress de localhost al hosting final
- Copias de seguridad
- WordPress en modo mantenimiento
- Importar y exportar contenidos de un proyecto a otro
- Crear un mapa del sitio XML (sitemap) para los buscadores
Tips de seguridad en WordPress
- Plugin para reforzar la seguridad en WordPress
- Añade un segundo factor de autenticación
Desarrollo: Child Themes
- Crear un child theme (tema hijo) del tema principal
- Integrar archivos de estilos (CSS)
- Integrar jQuery y archivos JavaScript (JS)
Desarrollo: Templates en WordPress
- Crear un template propio (page.php) para personalizar las páginas
- Integrar el loop de WordPress en un template propio
Desarrollo: Contenidos personalizados en WordPress (Custom Posts y Taxonomías)
- Custon Posts Types (entradas personalizadas)
- Declarar un nuevo Custom Post Type en WordPress
- Creación de taxonomías para clasificar contenidos
- Insertar campos personalizados (custom fields) con Advanced Custom Fields
- Crear entradas de ejemplo
- Desarrollo de un template para la portada
- Cargar datos de campos personalizados
- Recorrer las taxonomías para mostrar los elementos marcados
- Crear el single para los Custom Post Types
- Crear el archive para los Custom Post Types
- Crear un buscador por filtros de taxonomías
- Desarrollar la página de resultados de búsqueda
- Crear un meta query para obtener resultados de búsqueda avanzados
- Definir tamaños de imagen personalizados
- Columnas personalizadas en el listado de un Custom Post Type en el panel administrador
Desarrollo: Consultas SQL y nuevas secciones en el admin de WordPress
- Introducción a la práctica con bases de datos
- Implementar un formulario de solicitud de visitas en HTML
- Creación de una tabla SQL para guardar las solicitudes de visita
- Guardar los datos del formulario en la nueva tabla SQL
- Crear una nueva sección en el menú del panel administrador de WordPress
- Construcción de la nueva sección para mostrar las solicitudes de visita
- Editar los datos de un registro desde el admin
- Eliminar un registro desde el admin
Desarrollo: Peticiones AJAX en WordPress
- Introducción a la práctica
- Creación de página y botones para cargar noticias desde AJAX
- Crear un child theme para añadir los archivos de funciones JavaScript
- Conectar nuestras funciones JavaScript con el núcleo AJAX de WordPress
- Petición AJAX para cargar una categoría concreta en función del botón pulsado
- Crear la query utilizando los valores enviados por AJAX y resultado final
Desarrollo: Gestión de roles y capacidades
- Crear un plugin de funciones para gestionar los roles y sus capacidades
- Crear un nuevo rol personalizado
- Asignar capacidades al nuevo rol
- Quitar capacidades y eliminar el rol
Desarrollo: Integración de librerías JS
- Integrar librerías externas en WordPress
- Integrar la librería Fuidbox para las galerías de WordPress
- Integrar la librería de Select2
¿Qué aprenderás durante el curso?
- Diseñar y desarrollar páginas web utilizando WordPress como plataforma base.
- Diseñar y maquetar utilizando los mejores constructores visuales: Elementor y Divi.
- Desarrollar tus propios contenidos en WordPress: Custom posts, custom fields, taxonomías, templates.
- Dominar el loop de WordPress para construir consultas (querys) personalizadas basadas en custom posts, taxonomías y campos personalizados.
- Implementar consultas SQL desde WordPress (Selects, inserts, updates, deletes…).
- Realizar peticiones AJAX desde WordPress.
- Llevar a cabo tareas de mantenimiento en WordPress: copias de seguridad, resolución de problemas y errores, actualizaciones manuales, etc.
¿Qué requisitos necesitas?
- Se recomiendan conocimientos básicos de HTML/CSS y PHP para el apartarado de desarrollo en WordPress, aunque no imprescindibles.
- Un PC con una instalación de WordPress (preferiblemente en un servidor local como XAMPP, WAMP, MAMP…).
Inscríbete por solo 12,99€
CUPÓN: 33994710FEF47EF1872F
VÁLIDO HASTA EL: 11/09/2023